Coyhaique la capital de Aysén, se revela como un punto estratégico para quien se aventura por la Carretera Austral. Más que un lugar de paso, es un centro vibrante donde la naturaleza patagónica se entrelaza con la vida urbana. Aquí el ritmo es diferente, invitando a explorar sus rincones con calma. En este artículo, compartimos cinco experiencias clave para disfrutar de esta ciudad, basadas en nuestros propios recorridos. Prepárate para conectar con el espíritu austral.

Coyhaique Recorrido Urbano
Es un plan accesible para todos, fácil de realizar a pie o en vehículo. El centro de Coyhaique concentra sus principales atractivos. Podrás conocer la Plaza de Armas, la Plaza del Pionero y la Plaza de la Bandera. Recorre también el By Pass Mirador Río Simpson y la emblemática Piedra del Indio, además del Monumento al Mate. Este circuito es perfecto para un día de exploración, permitiendo apreciar la ciudad y el impresionante paisaje que la abraza.

Te puede interesar Parque glaciar el Mosco, Villa O’Higgins
Reserva Nacional Coyhaique, Conexión Natural
A solo tres kilómetros del centro, esta reserva es un refugio de bosques y cerros. Ofrece senderos para trekking y rutas para bicicletas. El ascenso al Cerro Cinchao, a 1372 metros sobre el nivel del mar, representa un desafío para los senderistas más exigentes. La Laguna Verde cuenta con un sendero inclusivo, ideal para personas con movilidad reducida y adultos mayores. Este lugar es perfecto para familias o amigos que buscan un contacto cercano con la naturaleza sin alejarse de la ciudad.
Recuerda hacer tu reserva con anticipación para ingresar. Reservar Aquí

Te puede interesar Aves de la Patagonia: 7 que puedes ver en la Carretera Austral
Ascenso al Cerro Mackay con Vista Panorámica
El Cerro Mackay, visible desde casi cualquier punto de Coyhaique, es un referente visual de la ciudad. Aunque no es un sendero oficial, una huella marcada por locales y viajeros permite el ascenso por su ladera Norte. La caminata toma entre tres a cinco horas ida y vuelta, requiriendo buen calzado y condición física moderada. Desde la cumbre, la vista panorámica de Coyhaique y los valles circundantes es un espectáculo.

Te puede interesar Trekking cerro Mackay en Coyhaique
Reserva Natural Dos Lagunas, Biodiversidad Oculta
Ubicada a unos veintidós kilómetros al este, esta reserva es un tesoro natural menos concurrido. La Laguna Toro y la Laguna Escondida son las protagonistas, rodeadas de bosque nativo. Es un lugar privilegiado para la observación de aves, siendo sitio de nidificación de muchas especies migratorias. Se puede llegar en vehículo particular, tour o bicicleta, para una experiencia más aventurera.
Importante, se requiere reserva previa y el acceso tiene horario controlado. Reservar Aquí

Te puede interesar Cinco campings en el sur de la Carretera Austral
Reserva Nacional Río Simpson, Relajo y Naturaleza
La reserva nacional Río Simpson, es uno de los lugares más visitados por los turistas en la ciudad de Coyhaique. Sin duda es un plan perfecto para un día tranquilo y de relajación. Esta reserva se encuentra ubicada sobre la Carrera Austral al ingreso de la ciudad por el sector norte a unos 12km aproximadamente. Ella cuenta con un pequeño museo explicativo, donde se podrán evidenciar la historia, así como también la flora y fauna que allí habitan. Esta actividad no requiere de un gran esfuerzo físico. Dado que su condición natural es apta para todo público. Su sendero principal, marca un recorrido sobre un terreno semiplano, bordeando el río Simpson la mayor parte del tiempo. Esta actividad está habilitada durante todo el año y requiere de reserva anticipada para el ingreso. Reserva Aquí.

¿Planeando tu próxima aventura en la Patagonia? Permítenos crear tu itinerario personalizado con Asesoría Turística.
BONUS: MUSEO REGIONAL DE AYSÉN
No podíamos cerrar sin mencionar uno de los mejores espacios culturales de la ciudad, el Museo Regional de Aysén. Ubicado en las antiguas instalaciones de la Sociedad Industrial de Aysén, declaradas Monumento Histórico Nacional, este museo te ofrece una experiencia interactiva y educativa sobre la historia, geografía y biodiversidad de la región. Se puede llegar fácilmente en vehículo o taxi, y la entrada es gratuita. Abierto todo el año y sin necesidad de reserva previa.

Coyhaique te espera para conectar.
La Patagonia nos ha regalado momentos que se quedan en el alma. Coyhaique es la puerta a esas sensaciones, un punto donde cada experiencia te acerca al latido de la aventura. ¡Anímate a vivirla!
¿Necesitas material visual profesional de tus destinos? Explora nuestro trabajo en nuestro Portafolio o contáctanos para tu proyecto de Fotografía y Video.
Recomendaciones para tu paso por Coyhaique
- Lleva ropa para todas las estaciones, el clima cambia rápido.
- Si puedes, recorre la ciudad en bicicleta o caminando.
- No olvides tu cámara o celular con buena batería, hay paisajes imperdibles.
- Reserva con anticipación para las visitas a reservas naturales.
- Usa mapas offline por si te quedas sin señal en los alrededores.
- Prueba productos locales, no te vayas sin degustar mermeladas, cervezas artesanales o el clásico cordero patagónico.
- Conversa con los locales, son amables y siempre tienen buenos datos de rincones poco conocidos.
- Respeta los senderos y señaléticas, La naturaleza aquí es frágil y conservarla es parte de la experiencia.
Muchos viajeros combinan noches en camping con estancias en cabañas o refugios. Puedes buscar tu alojamiento ideal en Booking, y de paso apoyar este contenido.
Otras entradas relacionadas
- Conoce más sobre la Carretera Austral y sus mayores puntos de interes aquí
- ¿Amante de las aves? Mira nuestra entrada sobre Aves de la Patagonia aquí
- ¿Buscas lugares para dormir? Descubre los mejores campings en la Carretera Austral aquí







Deja una respuesta