
Viaje a Angkor Wat
Logística, costos y el amanecer entre templos jemeres
Te contamos nuestro Viaje a Angkor Wat de 12 horas, costos de tickets y moto, qué templos ver en un día (Bayón, Ta Prohm) y los datos históricos esenciales para un recorrido autodidacta.
La verdadera razón para Viajar a Siem Reap es Angkor Wat, un sitio monumental que te transporta a la cima del Imperio Jemer. Ante la magnitud de este complejo, la pregunta clave es: ¿Cómo hacer el Viaje a Angkor Wat en un solo día de forma eficiente y económica?
Decidimos enfrentarlo de manera autodidacta y en un circuito de 12 horas, alquilando una motocicleta para manejar nuestros tiempos. Este post no solo es un relato, sino una guía de ruta con datos duros, costos reales y la información histórica mínima necesaria para que tu tour sea tan impactante como el nuestro.
Desde el amanecer a las 4:30 a.m. hasta la última hora del atardecer, este fue nuestro recorrido.
El Viaje a Angkor Wat en moto y el ticket de ingreso
La clave para el Viaje a Angkor Wat en un día es la movilidad. Elegimos la motocicleta, que alquilamos en nuestro hospedaje. Si bien la opción de un tour es confort, de tuk-tuk es cómoda y la bicicleta es muy buena para varios días, la moto nos dio total libertad.

Costos Para 2 personas, 1 día
Tickets de Ingreso (2 pers.) 296.000 Riel 74 USD, Se compran en la Tourist Police Unit. Alquiler de Motocicleta 32.000 Riel 8 USD Alquiler por un día completo. Gasolina (Recorrido Full) 8.000 Riel 2 USD Esencial cargar full el día anterior.
Salimos del hospedaje sobre las 4:30 a.m. en la motocicleta. Es vital cargar gasolina el día anterior para no tener contratiempos, ya que el circuito es extenso.
Llegamos al punto de venta de tickets en 15 minutos. Aunque la fila era considerable (con muchos buses ya estacionados), el proceso fue ágil. Compramos el pase de un día, que es una credencial que te solicitarán constantemente en los retenes de control. También puedes adquirir pases por 3 o 7 días dependiendo de tu itinerario e interés.


El Amanecer: Angkor Wat y la simbología del Monte Meru
Nos dirigimos al templo principal. El objetivo de la madrugada es claro: ver el amanecer. Nos posicionamos en la terraza principal, donde la espera fue recompensada.
La Experiencia: Para nuestra fortuna, ese día coincidió con la luna llena. La vista fue mágica, la luna caía en un lado mientras el sol se levantaba por el lado opuesto, alineado de manera precisa con la arquitectura.
Dato Histórico: Angkor Wat, construido por Suryavarman II en el siglo XII, no es solo un templo, es una representación terrestre del Monte Meru, la morada de los dioses en la cosmología hindú. El foso exterior representa los océanos cósmicos y las cinco torres centrales simbolizan los cinco picos de la montaña sagrada.
Recorrimos Angkor Wat caminando, dejando la moto estacionada fuera. Nuestro recorrido visual incluyó la Terraza de Honor, las galerías con relieves como la de la Batalla de Kurukshetra y los muros del Churning of the Sea of Milk Gallery (Batido del Océano de Leche), que narra el mito hindú de la creación.




El Corazón del Circuito: Angkor Thom, Bayón y la Terraza de los Elefantes
Dejando el templo principal, avanzamos hacia el corazón amurallado del Imperio, la ciudad de Angkor Thom.
Phnom Bakheng: En ruta hacia Angkor Thom, pasamos por este templo-montaña, famoso por sus cinco niveles y por ser el centro religioso de la primera capital jemer importante.
Angkor Thom: Esta vasta ciudad amurallada fue construida a finales del siglo XII por el rey Jayavarman VII después de que los Cham saquearan Angkor. Nuestro enfoque aquí fue:
- Templo de Bayón: Su característica más impactante son las 200 caras sonrientes talladas en las torres. Este templo fue el centro estatal y religioso de la ciudad.
- Baphuon: Un templo dedicado al dios hindú Shiva. En la parte posterior se encuentra una silueta de un Buda Reclinado, formada con bloques de piedra, añadiendo un contraste visual.
- Phimeanakas: Un templo en forma de pirámide que sirvió como el templo real de la ciudad, añadiendo una perspectiva diferente a la ruta.
- Terraza de los Elefantes: Una plataforma de 350 metros de largo que servía como punto de observación para el rey y su corte durante ceremonias y desfiles.
- Terraza del Rey Leproso (Preah Ponlea Sdach Komlong): Se cree que sirvió como crematorio real y tiene tallas intrincadas.






La Fusión con la Naturaleza: El templo Ta Prohm y su historia de olvido
Ta Prohm fue, sin duda, uno de los puntos visuales más fuertes de la jornada, un lugar ideal para la fotografía.
Dato Histórico: Construido también por Jayavarman VII en el siglo XII, este templo fue dedicado a su madre. A diferencia de muchos otros templos que fueron limpiados y restaurados, Ta Prohm se dejó intencionalmente en gran parte en el estado en que fue encontrado. Las gigantescas raíces de los árboles (árboles de algodón de seda) han envuelto las estructuras de piedra, creando una impactante fusión entre la arquitectura y la naturaleza que lo ha devuelto al olvido.
Aquí estuvimos un tiempo considerable, fotografiando el encuentro entre la piedra, la historia y la fuerza de la selva.



Recorrido Completo: De Preah Khan a Banteay Kdei (Datos para el fotógrafo)
Nuestro recorrido de un día incluyó además otros templos periféricos, manteniendo el ritmo.
- Preah Khan: Un extenso templo que sirvió como universidad y monasterio.
- Ta Som: Un templo de menor escala, pero con una de las imágenes más fotografiadas: un árbol creciendo en un arco de entrada.
- Banteay Kdei: Conocido como «La Ciudadela de las Cámaras de Monjes», este templo cuenta con un gran número de pasajes y galerías.
Durante todo el circuito, el control de tickets es constante. Al cargar nuestros propios snacks y nuestra agua, pudimos mantener el presupuesto y la energía necesaria. Al finalizar la tarde, volvimos a Angkor Wat para ver el atardecer, y luego regresamos a Siem Reap.



Angkor: La historia que se descubre por cuenta propia
Hacer el Viaje a Angkor Wat en un solo día es posible con la planificación adecuada. Nuestra elección de hacerlo en moto y de forma autodidacta nos permitió controlar el ritmo y el gasto.
Si bien es poca la señalética o información histórica que encuentras en los templos, esto te obliga a ser autodidacta. Nuestra recomendación es investigar previamente, revisar la página oficial o buscar información sobre la simbología de cada templo. Esto eleva la experiencia, transformando una simple visita en una inmersión en la dinámica cultural e histórica del Imperio Jemer.





Consejos y Recomendaciones
Planificación y logística para el Viaje a Angkor Wat
Aquí tienes sugerencias basadas en nuestra experiencia, para planificar la ruta y disfrutar de los templos:
- Movilidad: La motocicleta (32.000 Riel / 8 USD) es la opción más conveniente para un recorrido completo de un día, ofreciendo libertad total.
- Hidratación y Snacks: La comida y el agua dentro del circuito triplican el valor. Carga tu propia agua (litro 3.100 Riel) y snacks comprados en supermercados como Seven Eleven el día anterior. El calor es sofocante y la hidratación es obligatoria.
- Tickets: Compra tu pase de un día (148.000 Riel / 37 USD por persona) en la Tourist Police Unit muy temprano para evitar las filas.
- Horarios: El amanecer es el principal atractivo, partiendo a las 4:30 a.m.. El atardecer en Angkor Wat es el cierre perfecto.
- Investigación: Si no contratas un guía, investiga los datos de los templos clave (Bayón, Ta Prohm, Angkor Wat) antes de ir, para comprender su simbología y contexto histórico.



Otras Entradas Relacionadas
Guías y Rutas Completas en Asia
Si te gustó la logística de esta travesía, aquí tienes más información sobre nuestra experiencia para seguir planificando tu ruta por Asia:
- Viajar a Sihanoukville La ciudad de paso, Hostal y el Problema del Cajero
- Si está pensando en pasar unos días de descanso en una isla paradisiaca entonces tienes que Viajar a Koh Rong en Camboya
- Si estás planeando ir a los templos: Viajar a Siem Reap, Angkor Wat y la cultura Jemer.
- ¿Quieres saber más sobre la planificación y los desafíos de la región? Visita nuestra guía maestra Ruta Asia Con Parche Y Le Cuento.
- Si estás armando tu presupuesto o itinerario por el país, aquí tienes una base: Viajar a Cambodia con Parche y le Cuento.
- Para ayuda con la ruta o dudas específicas, revisa nuestra sección de Asesoría Turística con parche y le cuento.
- ¿Buscas más inspiración? Explora la lista completa de países que hemos visitado en Nuestros Destinos.
Viaje a Angkor Wat de forma autodidacta
Conecta y crea tu ruta por el Sudeste Asiático
Si necesitas ayuda para organizar tu viaje y que tu experiencia fotográfica sea un éxito, contáctanos.











