
Viajar a Hoi An
La Ciudad de los Faroles y el Coconut Boat
Historia, arquitectura ocre y comercio: la inmersión en la dinámica social de Hoi An y sus mercados.
Viajar a Hoi An marcaba nuestra tercera parada en Vietnam, pasando de la gran urbe de Ho Chi Minh y el oasis de playa de Nha Trang, a un pueblo de arquitectura tradicional y gran carga histórica. Queríamos una experiencia más local, y Hoi An es justamente eso: un lugar especial, caracterizado por sus casas de color ocre, los miles de farolillos de colores y una vibra mágica, sobre todo al caer la noche.
La llegada y el café vietnamita La bienvenida al Hoi An Heart Villa
Llegamos a la oficina del bus sobre las seis de la mañana. Desde allí, pedimos un Grab que nos costó cincuenta mil dongs hasta el hospedaje, mientras que los taxistas nos pedían ciento cincuenta mil, una diferencia que reafirma la eficiencia de las aplicaciones de transporte.
Dejamos nuestras mochilas en el Hoi An Heart Villa, un hospedaje encantador, ubicado a unos treinta minutos a pie del pueblo antiguo. Era un lugar pequeño con piscina, un restaurante y excelente atención. Nos mantuvieron una promoción con desayuno incluido, el cual se basaba en un menú a elegir con opciones locales (como arroz o Banh Mi) y occidentales.
Antes de hacer el check-in, salimos a hacer nuestro primer recorrido. En el camino, encontramos una cafetería tradicional. Una señora mayor, muy amable, nos sirvió café vietnamita y nos regaló unos deliciosos dulces caseros de jengibre y naranja, un detalle que hizo la mañana especial. Luego, caminamos por las calles, tomamos fotos y regresamos al Hoi An Heart Villa cerca de la una de la tarde. En la noche, salimos a cenar a un local muy auténtico y luego volvimos a recorrer el pueblo para ver la famosa iluminación de los faroles.






El pueblo de los faroles Arquitectura ocre y la magia de Hoi An
Hoi An es un pueblo que te invita a caminar. Es mágico, seguro y muy tranquilo. Su arquitectura es su gran atractivo, detallada con los característicos colores amarillos y ocres que le dan ese ambiente de historia. La ciudad antigua se organiza en unas diez calles principales que se entrecruzan y que, en la noche, se iluminan con miles de faroles de colores.
Visitamos los principales puntos de interés, como el Hội An Night Market y los mercados a la orilla del río. Una de las atracciones principales es el Japanese Covered-Bridge (Puente Cubierto Japonés), un lugar muy concurrido donde te encuentras con momentos abarrotados si quieres tomar una fotografía. A pesar del gentío, Hoi An mantiene un ritmo especial, y es una experiencia diferente caminar por sus calles de día, cuando hay menos gente, y luego volver a ver el espectáculo de las luces al anochecer.
El comercio tradicional La alta costura y los souvenirs sarcásticos
Un aspecto muy particular de Hoi An es su comercio. La ciudad tiene una tradición de sastrería muy fuerte. Hay demasiadas tiendas de alta costura donde los visitantes mandan a hacer ropa a medida, un recuerdo diferente para llevarse a casa. Aunque teníamos aún mucho viaje por delante y no queríamos acumular cosas, este es un consejo: si quieres comprar souvenirs o ropa de recuerdo en Vietnam, hazlo en Hoi An, ya que en las ciudades del norte no encontrarás la misma variedad ni la misma oferta.
Además, el mercado es muy creativo. Vimos tiendas de souvenirs con ropa y mensajes muy sarcásticos y originales, algo que le da un toque diferente a las típicas camisetas de recuerdo. El pueblo se siente como un gran centro comercial al aire libre.






La aventura en el Coconut Forest Navegando entre palmeras
Un día decidimos caminar aproximadamente una hora para ir al Green Coconut Tour, conocido popularmente como el Bosque de Coco o el Túnel del Coco. La distancia era de unos dos o tres kilómetros desde el hospedaje, una caminata que nos permitió ver los arrozales, el cementerio y otras zonas más locales, lejos de la parte turística.
La experiencia es negociar el viaje en el Coconut Boat. Al principio, una mujer intentó cobrarnos una entrada extra, un intento de abuso que desestimamos. Buscamos en otro punto y terminamos negociando un precio de ciento treinta mil dongs para los dos.
La navegación es divertida: el río está lleno de botes con música. Los locales hacen un show girando el bote como un trompo, te ponen el sombrero vietnamita para las fotos y te muestran el manglar. Es una travesía colorida y muy alegre, una experiencia muy popular y divertida en Hoi An.






Recorrido cultural Japanese Covered-Bridge y el Templo Fujian
Además de caminar y navegar, dimos un paseo por los principales puntos culturales. El Japanese Covered-Bridge, construido en el siglo XVI, es un símbolo de Hoi An y representa la historia de la ciudad como un puerto de comercio donde convergían las influencias chinas y japonesas.
También pasamos por el Assembly Hall Of Fujian Chinese (Salón de Asambleas de la Congregación China de Fujian), uno de los templos más importantes de la ciudad. Estos templos reflejan la herencia de los antiguos comerciantes chinos que se asentaron en el puerto. Aunque la ciudad es pequeña, tiene una gran carga de historia. Aprovechar el día para pasear por estos puntos te permite entender la mezcla cultural de la zona.
Gastronomía local Pho, Banh Mi y la barrera invisible de los precios
En Hoi An, la gastronomía es de gran nivel. Por la noche, salíamos a explorar, buscando siempre locales más auténticos, un poco más alejados de la zona turística, donde se nota una «barrera invisible» en los precios y el sabor. Podías encontrar un Pho o un Banh Mi por cincuenta o sesenta mil dongs.
Al optar por locales no turísticos, la comida siempre es mejor en calidad, sazón y precio. Esto es un consejo que aplicamos en todo el viaje: la comida local es el corazón de la experiencia. Además del Banh Mi y el Pho, la oferta de mariscos y platos de Vietnam Central es muy rica y variada.
Otro día, fuimos a la Bãi biển Cửa Đại, a unos dos kilómetros de distancia. La playa tenía oleaje, incluso con bandera roja en un momento. Esperamos a que se calmara para sortear las olas y disfrutar del mar, que no estaba ni muy frío ni muy caliente, un buen lugar para un descanso cerca del centro.






Adiós a la ciudad El bus a Da Nang y el fin del viaje
Aprovechamos nuestro último día para disfrutar la rutina y organizar la logística del siguiente destino. Nos quedamos en el Hoi An Heart Villa hasta el mediodía. Hicimos el check-out y caminamos hasta el lugar donde saldría nuestro bus.
Tomamos el transfer que nos llevó a Da Nang, el punto de conexión para seguir nuestra ruta hacia el norte. Allí, pedimos un Grab hasta nuestro hotel. Hoi An fue nuestra última parada en esta ruta de ciudades. El siguiente paso era Da Nang, que serviría como base para los últimos días antes de movernos hacia el Norte de Vietnam.
Hoi An la ciudad que te obliga a caminar
Viajar a Hoi An es un paso atrás en la historia de Vietnam. Es la confirmación de que la seguridad y la organización son la norma en este país, algo que desmiente muchos prejuicios occidentales. La ciudad te obliga a caminar, a bajar el ritmo y a maravillarte con su arquitectura.
Fue una visita de lujo a un costo accesible, con un hospedaje cómodo y bien ubicado. Entender que el comercio local y la gastronomía son el corazón de la experiencia, y que la amabilidad de la gente, como la señora del café, es genuina, nos reafirma el encanto de la cultura vietnamita. La travesía de sur a centro había valido la pena.





Consejos y Recomendaciones
Planificación y Logística para Viajar a Hoi An
Aquí tienes sugerencias útiles basadas en nuestra experiencia, para un paso sin problemas por la ciudad:
- Transporte Local Usa Grab para moverte desde la terminal del bus al hospedaje. La diferencia de precio con los taxis locales es notable.
- El Café Vietnamita Prueba el café servido con el phin (la cafetera tradicional). Es una experiencia y un sabor que debes llevarte de Hoi An.
- El Pueblo a Pie La ciudad antigua se recorre caminando. No necesitas tours ni transporte si te hospedas en una zona bien ubicada.
- Comercio Local Si quieres comprar souvenirs o ropa hecha a medida, Hoi An es el lugar. La oferta es variada y la calidad es alta.
- Coconut Boat Negocia directamente el precio del paseo en el Green Coconut Tour para evitar pagar fees extra. Es una experiencia divertida que vale la pena.
- Gastronomía Aléjate de la zona central y turística. Busca los locales en calles paralelas para encontrar un Pho o Banh Mi con mejor sazón y precio.
- Da Nang como Conexión Hoi An no tiene aeropuerto ni terminal de buses grandes. El transporte es en transfer o bus hacia Da Nang.






Otras Entradas Relacionadas
Más rutas, sabores y datos de Vietnam
- Para entender la llegada por tierra: Lee nuestra crónica de la frontera en Viajar a Ho Chi Minh.
- Si te interesa la costa: Descubre la experiencia de lujo accesible en Viajar a Nha Trang.
- Conoce el siguiente destino: Nuestro post sobre la ciudad costera de Viajar a Da Nang.
- ¿Quieres planificar el presupuesto?: Revisa nuestros datos en Viajar a Vietnam.
- Descubre nuestra experiencia en la isla de Viajar a Koh Rong, nuestro último destino antes de Vietnam.
- Te ayudamos a armar el viaje: Solicita tu Asesoría Turística con parche y le cuento.
- Explora el resto del continente: Nuestras vivencias en Ruta de los Templos en Tailandia.
- Descubre otros países: La lista completa en Nuestros Destinos.
Si necesitas ayuda en la ruta
Conversemos de viajes y experiencias con Parche y le Cuento
Hemos navegado en el Coconut Boat, negociado Grabs y caminado por el centro histórico. Si tienes dudas sobre cómo planificar tu Viajar a Hoi An o la ruta hacia el centro, escríbenos.












