Portada » Cuentos » Nuestra Experiencia en Ubud Bali
Ubud Bali

Ubud Bali

Un Viaje al Centro Cultural y Natural de Bali

En esta etapa de nuestro viaje, nos sumergimos en sus calles, sus campos de arroz y sus tradiciones, entendiendo mejor la dualidad de un destino que combina la tranquilidad con la energía del turismo.

La Llegada a Ubud Bali: Un Primer Acercamiento

Ubud se encuentra en el centro de la isla de Bali, a una hora y media de la zona turística de Kuta. Optamos por llegar aquí para partir a Lombok, ya que era una ruta más corta y cómoda. Si bien se puede ir a Lombok directamente desde Kuta, los horarios no coinciden con el ferry público, haciendo el viaje mucho más largo. Llegamos a Ubud por la tarde, y aunque nuestro tiempo era limitado, aprovechamos para hacer una caminata corta y gratuita de unos 45 a 60 minutos por los Subak Juwuk Manis Rice fields, un sendero que serpentea entre terrazas de arroz, hospedajes y restaurantes, ofreciendo una vista relajante y muy natural.

Ubud Bali terrazas dia

El Regreso de Lombok: Descanso y Reflexión

Al regresar de Lombok, pasamos dos noches en Ubud para descansar de la navegación y recargar energías. La travesía de regreso fue larga y llena de desafíos. Para tomar el ferry, hay que comprar los tickets directamente en la oficina del puerto, ya que no hay venta digital. Al llegar a Padang Bai en Bali, tuvimos que esperar por la agencia con la que habíamos reservado, mientras se completaba la van con los demas pasajeros que venian en otros botes. Aqui tuvimos que revisar bien la empresa, ya que muchas personas se acercan ofreciendo transporte para llevarte, haciéndose pasar por tu reserva.

Arquitectura hindu

El primer día en Ubud lo dedicamos a caminar tranquilamente por las calles, a observar la arquitectura hindú y los templos que se encuentran por el camino. También aprovechamos para caminar por los mercados locales y ver la gran cantidad de souvenirs que se ofrecen, un día para reconectar con el lugar sin presiones.

terrazas de arroz de Tegallalang

El Dilema del Turismo: Naturaleza y Pagos

Nuestro segundo día lo dedicamos a visitar un lugar que estaba en nuestra lista: las famosas terrazas de arroz de Tegallalang. Para llegar, tomamos un Grab en auto, ya que llovía mucho, y al regresar, tomamos dos Grab en moto, pues no había autos disponibles desde allí.

Si bien las vistas son increíbles, es importante saber que este lugar está diseñado para el turista. La entrada tiene un costo general, pero si deseas hacer actividades específicas, como usar un vestido para una foto o cruzar un puente, esto tiene un costo adicional. Nosotros queríamos disfrutar del paisaje y recorrer a nuestro ritmo, no pagar por cada foto especial. Hay una gran variedad de restaurantes con vistas a las terrazas, cada uno con una experiencia diferente.

Tegallalang

¿Turismo de Animales? Nuestra Decisión Consciente

Otro punto de interés es el Monkey Forest. Aunque se promociona como un lugar para ver monos, decidimos no ir. A lo largo de nuestro recorrido por Lombok, habíamos visto bastantes monos libres en las playas y en los caminos. En nuestra visión, la experiencia de ver animales en su hábitat natural es más auténtica que pagar por verlos en un espacio delimitado. Nos dimos cuenta de que monetizar su presencia no va con nuestra forma de viajar, y creemos que los animales deberían estar libres.

monkey forest

Hospedaje y Comida: Entre lo Malo y lo Excelente

El hospedaje en Ubud tuvo sus altos y bajos. Nuestra primera experiencia en el Kabera House 2 fue muy mala. Sin embargo, al regresar, por un par de dolares más, encontramos un lugar excelente: el ODA Guess. Esto nos reafirmó el consejo de siempre revisar los comentarios en las distintas plataformas de reservas, ya que te darán un buen indicio de lo que te espera. La oferta es inmensa, pues la gran mayoría de las casas de Ubud son a su vez locales comerciales u hospedajes.

Alojamiento en ubud indonesia

En cuanto a la comida, aprovechamos para probar los sabores de la zona. Comimos tanto en los puestos que se encuentran en las calles principales como en restaurantes más establecidos. De esta forma, pudimos contrastar los sabores y probar las dos realidades culinarias de la ciudad, desde la más local hasta la pensada para el turismo.

Adiós Ubud: La Ruta Hacia el Próximo Destino

Para irnos de Ubud, decidimos usar el transporte público. A través de la aplicación Mitra Darat – Kementerian Perhubungan, pudimos ver los horarios y rutas de los buses. Compramos una tarjeta para movilizarnos, una opción que es más económica y rápida que los taxis privados. Los buses están bien acondicionados para turistas y nos llevaron hasta la terminal, donde tomaríamos el transporte que nos llevaría durante toda la tarde, noche y madrugada hasta nuestro próximo destino: Yogyakarta.

Buses publicos

Reflexiones de nuestra aventura en Ubud

Nuestra experiencia en Ubud nos recordó que cada viaje es un reflejo de los gustos y el presupuesto del viajero. Mientras que algunos buscan experiencias de lujo y están dispuestos a pagar por cada detalle, nosotros, en el inicio de una ruta de meses por Asia, buscamos siempre vivir de la forma más local posible. Optamos por caminar, usar el transporte público y comer en los mercados para sumergirnos en la cultura. Este viaje nos llenó de alegría y nos permitió entender las dinámicas de una cultura distinta, a pesar de los choques culturales. El contraste entre la belleza natural de las terrazas de arroz y la realidad del turismo masivo nos hizo reflexionar, recordándonos que la verdadera esencia del viaje reside en conectar con la gente y los lugares, transformando nuestra mirada.

Comida de Indonesia

Consejos Útiles de Nuestra Ruta por Indonesia

  • Transporte Inteligente: Utiliza aplicaciones como Grab para moverte dentro de las ciudades. Para distancias largas o entre islas, reserva con anticipación y revisa los comentarios de las empresas.
  • Hospedaje con Acierto: Revisa siempre los comentarios y calificaciones de los hospedajes en aplicaciones como Agoda o Booking. Esto te dará un buen indicio de la calidad y el servicio.
  • Comida Auténtica: No te quedes solo en los restaurantes para turistas. Atrévete a probar la comida de los puestos callejeros y los mercados locales para vivir una experiencia más auténtica y económica.
  • Exploración a Pie: En Ubud, muchos de los templos y comercios están cerca. Caminar es una de las mejores formas de explorar, sumergirte en la arquitectura local y descubrir rincones que no están en las guías.
  • Viajar en Temporada Baja: Si bien las lluvias pueden ser un inconveniente, viajar en temporada baja permite explorar lugares sin tanta gente y, en muchos casos, obtener mejores precios.
Comida callejera en indonesia

Explora Más de Parche y le Cuento

¿Quieres seguir descubriendo nuevas rutas y planificando tu próxima aventura? Revisa otras de nuestras experiencias y guías:

¿Qué te pareció esta ruta?

Comparte tu visión o planea tu aventura con nuestra asesoría

Contáctanos para obtener asesoría personalizada y hacer de tu próxima aventura una experiencia inolvidable.