Aventura en la Patagonia chilena
Bienvenido a Cerro Castillo, uno de los destinos más fascinantes de la Patagonia. En esta guía te contaremos todo sobre este pequeño poblado enclavado en la Carretera Austral y el increíble Parque Nacional Cerro Castillo. Te explicamos cómo llegar, qué hacer y qué senderos recorrer. Si amas el senderismo, la montaña y la vida natural, este es tu lugar.
Una villa mágica al pie del cerro
Villa Cerro Castillo es un pequeño pueblo de montaña con poco más de 400 habitantes. Situado a 120 km al sur de Coyhaique, sobre la legendaria Ruta 7 o Carretera Austral, es un punto estratégico para quienes exploran la Patagonia chilena. Su infraestructura es básica pero acogedora, dos calles principales, una plaza de armas, un colegio municipal, una posta rural, una estación de carabineros y varias casas convertidas en hospedajes familiares.
Este rincón encantador ha ganado fama por ser la entrada principal al Parque Nacional Cerro Castillo. Aquí llegan cada año miles de viajeros en busca de senderos, lagunas glaciares, fauna silvestre y vistas de postal.

Parque Nacional Cerro Castillo
El Parque Nacional Cerro Castillo abarca más de 143.500 hectáreas de belleza natural, cordones montañosos y rica biodiversidad. Fue creado para proteger sus ecosistemas únicos y especies endémicas, entre ellas el huemul, ciervo nativo de los Andes en peligro de extinción.
El parque es hogar del imponente Cerro Castillo, con 2675 metros de altitud, conocido por su cima escarpada, sus glaciares colgantes y su laguna de aguas turquesas. Este entorno natural lo convierte en un destino perfecto para el senderismo y la fotografía de montaña.
Dentro del parque se encuentra el famoso Circuito Las Horquetas, un trekking de 53,5 km que atraviesa bosques, ríos y valles. También hay opciones más cortas para quienes disponen de menos tiempo, como el Sendero Laguna Castillo y el Sendero Laguna Duff. Cada ruta permite disfrutar de paisajes únicos y distintas perspectivas del cerro.
Es importante saber que el acceso al parque tiene un costo, el cual varía según la ruta que elijas. Esto se debe a que parte de los senderos cruzan terrenos privados bajo concesión, por lo que debes pagar por el paso. [Ver tarifas aquí].

Senderos en Cerro Castillo
Sendero Laguna Castillo
El más popular y accesible.
Este es el sendero más popular del parque. A pesar de ser de baja dificultad técnica, exige buena condición física. Comienza a 4 km de la villa, por el camino hacia Estero Parada, y se extiende por 7 km en ascenso constante a través del bosque patagónico.
Al salir del bosque, el paisaje se vuelve árido y montañoso. Tras unas 4 horas de caminata, se alcanza el mirador de la laguna Cerro Castillo, un escenario sobrecogedor que corona el esfuerzo. Esta caminata puede realizarse en el día, con una duración promedio de 8 horas ida y vuelta. Se recomienda partir temprano, llevar suficiente agua y vestimenta adecuada para cambios climáticos.
Duración: entre 6 a 8 horas (ida y vuelta).
Nivel: moderado.
Perfecto para quienes visitan solo por un día.

Sendero Laguna Duff
Una aventura exigente y solitaria
De dificultad media-alta, este sendero lleva hasta la Laguna Duff, ubicada en la cara suroccidental del cerro. Comienza en el km 7, por el acceso a Estero Parada, y se realiza en una jornada de entre 8 y 10 horas.
Durante el trayecto se atraviesa un mosaico de ecosistemas: desde la estepa y el bosque hasta un valle glacial. El sendero asciende hasta el campamento Porteadores, luego continúa hasta el campamento Neozelandés, y finalmente entra en una zona rocosa y de morrena glaciar. El tramo final es más exigente, pero la vista desde la laguna compensa con creces cada paso.
Duración: 8 a 10 horas (ida y vuelta).
Nivel: medio-alto.
Ideal para un desafío de un día.

Circuito Las Horquetas
El trekking estrella del parque
Este circuito es la joya del parque y está diseñado para los amantes de las travesías de varios días. Con 53,5 km, conecta el acceso de Estero Parada (7 km desde la villa) con el de Las Horquetas (67 km hacia el norte por la Carretera Austral).
El recorrido cruza montañas, ríos, glaciares y bosques, y permite acampar en sectores autorizados como Río Turbio, Bosque Nuevo, Porteadores y Neozelandés. Campamentos como La Tetera y El Bosque están actualmente cerrados por recuperación ambiental.
La travesía puede durar entre 4 a 5 días, dependiendo de la experiencia y ritmo del senderista. No hay servicios dentro del circuito, por lo que debes llevar tu carpa, comida y equipo completo. Existen baños químicos en los campamentos habilitados, pero no refugios ni zonas comerciales.
No hay refugios ni instalaciones comerciales. Toda la alimentación, equipo y carpa deben ser llevados por el viajero.
Duración: 4 a 5 días.
Nivel: alto.
Una experiencia inmersiva en la naturaleza más salvaje.

Nuestra experiencia en Cerro Castillo
Durante nuestro paso por la región de Aysén, Villa Cerro Castillo fue una parada inolvidable. Nos enamoramos de su tranquilidad, su gente amable y la majestuosidad del cerro que le da nombre.
Realizamos el sendero a Laguna Castillo y el camino a Laguna Duff. La intensidad del esfuerzo se vio recompensada con paisajes que parecen sacados de otro planeta. Acampar frente a la montaña, escuchar el viento entre las rocas y sentir la soledad de la Patagonia fue una de nuestras experiencias más profundas en ruta.
Nos quedamos con el deseo de volver y realizar el circuito completo Las Horquetas. Si estás buscando una ruta desafiante en un entorno mágico, este parque no puede faltar en tu lista.
Muchos viajeros combinan noches en camping con estancias en cabañas o refugios. Puedes buscar tu alojamiento ideal en Booking, y de paso apoyar este contenido.
Sigue tu ruta
Si te gustó este post sobre Cerro Castillo, te pueden interesar también:
- ¿Te gusta la observación de aves? Mira estas 7 especies que puedes ver en la Carretera Austral.
- ¿Planeas seguir al sur? Así puedes llegar a Villa O’Higgins, el fin de la Carretera Austral.
- Conoce otro lugar maravilloso en la región de Aysén: el Sendero los carpinteros en el Parque Nacional Patagonia.
Deja una respuesta