La aventura te llama en la Patagonia chilena. «En Dos Ruedas a Dos Lagunas» es una propuesta innovadora que combina el cicloturismo y el senderismo. Esta ruta bimodal te lleva desde Coyhaique hasta el corazón de un tesoro natural, el Monumento Natural Dos Lagunas. Prepárate para pedalear y caminar entre paisajes que te conectarán con la esencia de la región. Descubre la flora, la fauna y la tranquilidad de este rincón austral.
Iniciando la Aventura Bimodal hacia Dos Lagunas
La travesía comienza en la vibrante Plaza Baquedano, también conocida como Plaza del Pionero, en el corazón de Coyhaique. Desde este punto neurálgico, la ruta te invita a pedalear 23 kilómetros. Siguiendo la Avenida Baquedano, que se convierte en la ruta 243-CH con dirección este, te diriges hacia Coyhaique Alto, un camino que te acerca al imponente Monumento Natural Dos Lagunas. Esta experiencia bimodal fusiona la emoción del ciclismo con la serenidad del senderismo, ofreciendo una perspectiva única de la Patagonia.
La exigencia de esta travesía es de nivel medio-alto, una consideración importante para quienes la emprenden. El desnivel acumulado de 448 metros presenta un desafío constante, con tramos que combinan asfalto y ripio, poniendo a prueba tanto la resistencia física como la habilidad en el manejo de la bicicleta. Al llegar al Monumento Natural Dos Lagunas, la aventura continúa a pie. Sus nueve kilómetros de senderos internos te invitan a explorar la rica biodiversidad del lugar, un complemento perfecto al esfuerzo del pedaleo.
La combinación de ambos modos de transporte permite una inmersión total en el paisaje, capturando la esencia de la Patagonia de una forma más íntima y respetuosa con el entorno. Prepárate para paisajes que se transforman a cada pedalada y pisada, desde las planicies de la estepa hasta los densos bosques de lenga.
Si te apasiona el cicloturismo, no te pierdas nuestro relato sobre el Ciclo Viajero en la Carretera Austral.

El Monumento Natural Dos Lagunas, Un Tesoro Protegido
El origen del Monumento Natural Dos Lagunas se remonta a 1967, cuando fue establecido como Parque Nacional de Turismo. Su recategorización a Área Silvestre Protegida mediante el Decreto Supremo N° 160 del 13 de octubre de 1982, subraya la importancia de su conservación. Este cambio de estatus no solo reforzó su protección, sino que también reconoció su valor ecológico y paisajístico dentro de la Región de Aysén.
La ubicación de Dos Lagunas es geográficamente estratégica, situándose en una zona de transición ecológica fascinante. Aquí convergen la árida estepa patagónica y el exuberante bosque caducifolio. Esta particularidad crea un ecosistema único, dominado por especies arbóreas nativas como la lenga y el ñire, que tiñen el paisaje de colores vibrantes a lo largo de las estaciones.
La biodiversidad resultante de esta transición es un deleite para los sentidos, ofreciendo contrastes visuales y sonoros que pocos lugares pueden igualar. Es esta mezcla de ambientes lo que hace de Dos Lagunas un lugar tan especial para la exploración y la fotografía de naturaleza.
Para más detalles sobre cómo protegemos estos lugares, quizás te interese el post Monumento Patagonia.
Explorando los Senderos, Laguna Toro y Laguna Escondida
El Monumento Natural Dos Lagunas cuenta con tres senderos principales, cada uno diseñado para llevarte a miradores donde se puede apreciar la belleza inmaculada de sus cuerpos de agua, la Laguna Toro y la Laguna Escondida. Estos senderos son la clave para sumergirse en el corazón del monumento. La caminata te lleva a través de bosques antiguos, donde el silencio solo es interrumpido por el murmullo del viento y el canto de las aves.
La Laguna Toro, con sus aguas cristalinas, a menudo refleja el cielo patagónico y las montañas circundantes, creando postales inolvidables. La Laguna Escondida, como su nombre sugiere, se revela como una joya más recóndita, accesible tras un sendero que se adentra más en el bosque, ofreciendo una sensación de descubrimiento y exclusividad. Ambos cuerpos de agua son vitales para el ecosistema local, actuando como oasis para la fauna y la flora. La infraestructura de los senderos, aunque rústica, está pensada para permitir una exploración segura y respetuosa.
Para otra experiencia de senderismo desafiante, revisa nuestro Trekking Cerro Mackay en Coyhaique.

Vida Silvestre en Dos Lagunas, El Paraíso de las Aves
El sistema lacustre del Monumento Natural Dos Lagunas posee una importancia biológica significativa, especialmente para las diversas especies de aves que lo eligen como su lugar de nidificación. Durante las temporadas de verano e invierno, este lugar se convierte en un refugio para aves residentes y migratorias, atrayendo a observadores de todo el mundo. La ornitología encuentra en Dos Lagunas un espacio privilegiado para la observación y el estudio de aves. Desde patos y cisnes de cuello negro hasta diversas especies de gaviotas y aves rapaces, el cielo y las aguas de las lagunas son un escenario constante de vida.
La unidad de conservación se distingue por el trabajo continuo en protección de la flora y la fauna. Esto incluye programas de monitoreo de poblaciones de aves y esfuerzos para mantener intacto su hábitat natural. Para los amantes de la fotografía de naturaleza, este es un lugar donde la paciencia se ve recompensada con imágenes espectaculares de la vida silvestre en su entorno natural. Es una oportunidad para conectar con la biodiversidad de la Patagonia y entender la importancia de su conservación.
Si te interesan las aves de la región, tenemos un post sobre Aves de la Patagonia: 7 que Puedes Ver en la Carretera Austral.
Planifica tu Visita al Monumento Natural Dos Lagunas
Para garantizar la conservación y una experiencia ordenada, el ingreso al Monumento Natural Dos Lagunas está habilitado de miércoles a domingo. El horario de acceso es desde las 09:00 hasta las 15:30 horas, con cierre final a las 17:00 horas. Es fundamental respetar estos horarios para contribuir al cuidado del lugar.
El costo de ingreso varía según la nacionalidad:
- Nacionales: entre $1.600 y $3.100 pesos chilenos.
- Extranjeros: entre $3.100 y $6.200 pesos chilenos. Estos valores son indicativos y pueden sufrir modificaciones, por lo que siempre es recomendable verificar la información actualizada antes de tu visita. La gestión responsable del acceso permite mantener la calidad de la experiencia y la integridad del ecosistema.
¿Te gustaría un itinerario que integre esta experiencia bimodal y otras maravillas de la Patagonia? Permítenos ayudarte a planificar tu viaje perfecto. Conoce nuestro servicio de Asesoría Turística personalizada y deja que un experto diseñe la ruta de tus sueños.
Nuestra Experiencia en Bici y a Pie en Dos Lagunas
Recorrer Dos Lagunas en bicicleta y a pie fue una de esas experiencias que definen un viaje por la Patagonia. El contraste entre el esfuerzo del pedaleo en la ruta y la calma de los senderos internos es algo que se siente profundamente. La sensación de libertad al deslizarse por el ripio y luego adentrarse en el bosque nativo, rodeado por el canto de las aves, es incomparable. Vimos especies que solo habíamos imaginado y nos sentimos parte de un ecosistema vibrante. La visibilidad de la Laguna Toro y la serenidad de la Laguna Escondida son imágenes que quedan grabadas. Entender que estábamos en un punto de transición ecológica, donde la estepa se funde con el bosque, añadió una capa más de aprecio por este lugar. Cada paso y cada pedalada nos recordaron la importancia de la conservación.
Capturaste momentos inolvidables en tu viaje? Si necesitas material audiovisual profesional para inmortalizar tus aventuras o promocionar tu negocio turístico, explora nuestro Portafolio de fotografía y video. Estamos listos para dar vida a tus recuerdos.
Consejos y Recomendaciones, Prepara tu ruta a Dos Lagunas
- Verifica las condiciones climáticas antes de iniciar la ruta.
- Lleva suficiente agua y snacks energéticos para todo el recorrido.
- Asegura tu bicicleta con una buena revisión previa y kit de reparación básico.
- Usa un casco adecuado y ropa cómoda para cicloturismo.
- Lleva calzado apropiado para senderismo en terrenos irregulares.
- Empaca protector solar, lentes de sol y gorra, incluso en días nublados.
- Respeta la flora y fauna local, no dejes rastros de tu paso.
- Descarga mapas offline la señal de celular puede ser limitada.
- Inicia la ruta temprano para disfrutar del día sin apuros.
- Considera llevar binoculares para la observación de aves.
- Comunícate con los locales para obtener información actualizada.
- Disfruta cada kilómetro y cada vista la Patagonia es única.
Muchos viajeros combinan noches en camping con estancias en cabañas o refugios. Puedes buscar tu alojamiento ideal en Booking, y de paso apoyar este contenido.
Más exploraciones en la Patagonia
- ¿Quieres descubrir más destinos australes? Revisa 5 cosas para hacer en Coyhaique.
- Para una experiencia de senderismo, visita el Parque Nacional Cerro Castillo.
- Si te interesa el hielo, conoce el majestuoso Glaciar Perito Moreno.
- ¿Buscas la ruta completa? Explora la Carretera Austral, Kilómetros, Poblaciones y Puntos de Interés.
- Descubre cómo fue nuestra Ruta Binacional Patagonia Chile – Argentina.
- Planifica tu alojamiento con nuestra guía de Camping en Carretera Austral.
- Vive la aventura de Trekking Glaciar Exploradores.