
Ha Giang Loop Vietnam
Nuestra Experiencia Recorriendo el Ha Giang Loop en Vietnam
Un relato completo de nuestra aventura de 3 días en el Ha Giang Loop, Vietnam, recorriendo paisajes impresionantes y la cultura local en motocicleta, con Easy Riders.
Ha Giang Loop es mucho más que una ruta en motocicleta; es una inmersión profunda en la inmensidad de los paisajes montañosos, en el corazón de comunidades remotas y en la autenticidad de una cultura genuina. Aunque la idea de recorrer este camino por nuestra cuenta era tentadora, optamos por la comodidad y seguridad de un tour guiado con Easy Riders, y esta decisión fue, sin duda, un acierto. Esta elección nos permitió sumergirnos por completo en la travesía, confiando en el profundo conocimiento y la experticia de nuestros pilotos para navegar por los caminos más complejos y descubrir cada rincón.
A lo largo de este post, compartimos nuestra vivencia real y el itinerario vivido, para que puedas entender por qué esta aventura es considerada un hito para cualquier viajero que busca sentir la aventura en su máxima expresión.
Día 1: Inmersión en los paisajes de Dong Van
Nuestra aventura comenzó temprano en la mañana en el Cozy Hostel, donde disfrutamos de un maravilloso desayuno tipo buffet, con opciones que combinaban sabores orientales y occidentales. Después de recargar energías, recibimos una explicación detallada de la ruta de tres días y nuestro equipamiento de seguridad. Se nos presentaron a nuestros Easy Riders, pilotos con experiencia que recorren estas rutas día tras día, y quienes se encargarían de acomodar nuestro equipaje en las motocicletas.

Iniciando la ruta por pasos pintorescos
Acompañados por unas 15 motocicletas divididas en pequeños grupos, nos aventuramos en una travesía de 160 km. La ruta, una combinación de carretera principal y caminos de ripio, nos llevó a través de lugares icónicos como el cañón Little Ma Pi Leng, los pintorescos pasos de Quan Ba y Điểm dừng chân Cây Gạo. Nos detuvimos en cada parada para apreciar los impresionantes paisajes, que incluían ríos de un vibrante color turquesa y las estructuras de las casas de madera que se mantienen firmes en la tradición local.
El almuerzo fue una de las primeras y más gratas sorpresas. En un restaurante local, la comida se servía en grandes bandejas al centro de la mesa, un estilo que promueve la interacción y la conexión instantánea con los demás viajeros. En estas paradas también pudimos compartir con los pilotos y otros viajeros a través de un juego local llamado Đá cầu, una especie de bádminton de pie que se practica con una pequeña bola de peso, y que es muy popular en todo Vietnam.
Llegamos al Dong Van Golden Hotel, un hospedaje que se siente como un refugio en medio de las montañas, con habitaciones compartidas muy cómodas y una vista espectacular. La cena siguió la misma dinámica comunitaria, y fue el momento perfecto para probar por primera vez el Happy Water, un licor local de arroz que se convierte en el mejor aliado para romper el hielo y compartir historias.

Día 2: Senderos de la frontera y ríos color turquesa
El segundo día fue aún más intenso. Nuestro desayuno en el Dong Van Golden Hotel fue otra gran experiencia. Aunque había otras opciones, elegimos el tradicional Banh mi, un sándwich de estilo vietnamita que se ha convertido en un plato esencial del desayuno local, preparado con una crujiente baguette, huevo frito y verduras frescas. Un inicio perfecto para una ruta de 120 km.
Nuestra primera gran parada fue en la zona de Mỏm Đá Tử Thần. Tras un corto trekking de aproximadamente 30 minutos, llegamos a un punto elevado que marca la frontera con China. Desde aquí, la vista del río Nho Que, que divide ambos países, es impresionante. En esta temporada, el paisaje no se mostraba tan verde y florecido como en los meses de cosecha, pues aún no era temporada alta, lo que le da a las praderas y campos un toque más sobrio y auténtico.

Después del almuerzo, nos aventuramos en un río de un color turquesa inigualable. Allí, abordamos balsas de bambú maniobradas por mujeres locales, quienes navegaban con una destreza natural. La navegación nos llevó a una cueva inmensa. Si bien no pudimos llevar cámaras, la memoria de ese lugar, su frescura y su inmensidad, es un recuerdo que atesoramos. La ruta de este día fue particularmente desafiante, con caminos estrechos y empinados que no permiten el paso de autos, pero que son ideales para motocicletas.
Al llegar a nuestro hospedaje, el Du Già Cheers Homestay, nos encontramos en un lugar con una ubicación espectacular en medio de las montañas y rodeado de arrozales. La cena, nuevamente en grupo, fue seguida de una divertida noche de karaoke y más «Happy Water», una tradición que se repitió y nos hizo sentir como en casa.

Día 3: El regreso por valles y cascadas
El último día de nuestra aventura comenzó con un delicioso desayuno compartido en el Du Già Cheers Homestay, donde la calidez de nuestros guías se hizo sentir. Nuestra primera parada fue la cascada Du Gia, un punto turístico al que llegamos temprano y pudimos disfrutar casi en exclusiva.
Continuamos la travesía hacia en el pueblo de Du Già, donde se celebraba un mercado de fin de semana lleno de productos locales, lo que nos permitió observar de cerca la vida cotidiana de la comunidad. Al ser la ruta de regreso alterna, el camino se tornó más complejo, con senderos sin pavimentar, pero esto solo añadió un elemento de autenticidad a nuestro recorrido. A lo largo del día, las paradas fueron más frecuentes para estirar las piernas y tomar un respiro. Aunque el clima fue cambiante, los guías nos tenían listos unos impermeables para lluvia, lo que nos protegió durante una tramo de la ruta.
Nuestro último almuerzo no decepcionó y, después de ello, hicimos una última parada en el pueblo de Lung Tam, para observar y adquirir algunas de las maravillosas artesanías hechas de tejido de cáñamo. Unos kilómetros más adelante, vimos la pesca artesanal de los locales cerca de un río y, finalmente, sobre las 4 p.m., llegamos al Cozy Hostel en Ha Giang, llenos de vivencias y aprendizajes.

La Aventura que te Transforma
Ha Giang Loop es un viaje que te pone a prueba y te recompensa. Es un camino que combina el vértigo de las rutas empinadas con la tranquilidad de los valles, y la belleza natural con la autenticidad de sus comunidades. Fue una aventura que vivimos en motocicleta, disfrutando, aprendiendo y conectando con la cultura vietnamita. Sin duda, una de las travesías más valiosas y completas que hemos hecho.
Esta ruta es la prueba de que el viaje es más que un destino; es la suma de los desafíos, las personas que conoces y los momentos que te roban el aliento. Te invita a salir de tu zona de confort para encontrar una versión más auténtica de ti mismo en el camino.

Consejos Vitales para tu Propia Travesía
- ¿Por qué elegir un Easy Rider?: Recomendamos un Easy Rider por seguridad, ya que los caminos pueden ser complejos y los conductores locales son unos expertos en la ruta. Su conocimiento te garantiza acceso a los mejores miradores y rincones, permitiéndote disfrutar de la experiencia sin preocuparte por la conducción.
- Equipaje: El espacio en la moto es limitado. Viaja con una mochila pequeña y compacta que puedas llevar fácilmente, pues los pilotos se encargarán de acomodar el resto de tu equipaje.
- Alojamiento: Los hoteles y homestays son sencillos y limpios, la comida es variada y abundante. Espera un estilo de vida de montaña, lejos de lujos, pero con todo lo necesario para recargar energías.
- Mejor temporada para viajar: Los colores del paisaje varían según la época. Si buscas los paisajes verdes de los arrozales, es mejor ir en temporada de cosecha (junio-julio o septiembre-octubre). Si quieres ver los campos de trigo, es mejor viajar entre marzo y mayo. Y si te gustan los campos de flores de trigo sarraceno, la temporada es de septiembre a noviembre.
- Lleva tu equipo personal: Te recomendamos llevar tu propio termo para el agua, una chaqueta impermeable y algún snack para las paradas.







Otras Entradas Relacionadas
- Vive la aventura del Ha Giang Loop Tour Vietnam en moto, con guías locales y paisajes únicos.
- Si este post te dio ganas de más, sumérgete en el resto de nuestras aventuras por el continente asiático en Ruta Asia Con Parche Y Le Cuento.
- Descubre todos nuestros consejos y guías para moverte por este país lleno de contrastes en Viajar a Vietnam con Parche Y Le Cuento.
- ¿Quieres saber más sobre la compañía con la que vivimos esta travesía? Aquí te contamos nuestra opinión de Ha Giang Amazing Tour.
- Sigue nuestra travesía y descubre cómo «El viaje es el parche, Nuestros Destinos el cuento».
Tu Aventura en Ha Giang
Descubre el norte de Vietnam con nosotros
Nuestra experiencia en el Ha Giang Loop es la guía que necesitas. Contáctanos para ayudarte a planear tu viaje con Amazing Tour y vivir esta aventura.