itinerario por la isla sur de nueva zelanda

Descubrimos la Isla Sur a Nuestro Ritmo

Explorando Nueva Zelanda en Auto, Descubrimos la Isla Sur a Nuestro Ritmo. Rutas escénicas que te dejarán sin aliento.

En Parche y le Cuento, cada kilómetro recorrido es una historia, y el itinerario en la Isla Sur de Nueva Zelanda que viajamos en auto durante la primavera fue una de esas experiencias que nos marcó profundamente. Después de semanas de voluntariado, se abrió un espacio en nuestro calendario, y la coincidencia de conocer a una chilena más, también llamada Camila, nos impulsó a una aventura única. La idea era clara, recorrer la Isla Sur a nuestro ritmo, practicar inglés y descubrir esos rincones fuera de las rutas turísticas. Aquí te contaremos, día por día, cómo fue esta travesía sobre ruedas, desde la emoción del «Mystery Car» hasta los paisajes que nos quitaron el aliento y los desafíos que nos hicieron crecer.

Itinerario en la Isla Sur de Nueva Zelanda, El Inicio de Nuestra Aventura

En este post, vamos a conversar sobre el itinerario en la Isla Sur de Nueva Zelanda que realizamos durante la primavera. La modalidad de viaje fue totalmente libre. Rentamos un auto a través de la compañía Budget, con un costo total de 546.39 dólares neozelandeses por seis días, incluyendo el seguro más económico, que cubría el riesgo en carretera. Lo alquilamos a través de la página web, bajo una modalidad llamada «Mystery Car». Esto significa que realmente uno no sabe qué auto está alquilando, te ponen el precio y puede ser un muy buen auto o, quizás, uno no tan grande o de último modelo como uno espera.

Esta ruta la planeamos entre Camila, mi compañera de Parche y le Cuento, y otra nueva Camila, también chilena, a quien conocimos haciendo voluntariado en Invercargill. Fue una coincidencia muy grande, dos Camilas chilenas que se cruzaron en Nueva Zelanda a través de la misma plataforma Workaway y en un mismo host. Y, bueno, quien les habla, John.

itinerario isla sur de nueva zelanda Mount Cook de fondo

La Decisión Detrás del Volante

¿Por qué planeamos este itinerario en la Isla Sur de Nueva Zelanda? La idea de nosotros era poder recorrer la Isla Sur de una manera diferente. Si bien ya habíamos explorado bastantes lugares a través de la modalidad de voluntariado, en esta oportunidad teníamos un hueco en nuestro itinerario. Teníamos una fecha en la cual no habíamos definido o concretado con ningún nuevo host. Dado que conocimos a la nueva Camila y que sus opciones también estaban disponibles para viajar en esta fecha, decidimos hacer un acuerdo. Y, claramente, entre los tres el viaje nos salía mucho más económico en cuanto a los gastos. Así que, en octubre del año 2024, todo empezó.

Todo lo hicimos a través de mi nombre, porque era el único que tenía licencia de conducir neozelandesa. ¡Eso es otro post completo! Sacar la licencia en Nueva Zelanda es todo un trámite, largo y con desafíos, pero después de un tiempo la pude obtener. Y dado que tenía esta opción de poder conducir en este país, donde se maneja por el lado contrario a Latinoamérica (por el lado izquierdo), era la oportunidad perfecta de viajar y recorrer a nuestro ritmo, a nuestro modo.

El «Mystery Car» y el Desafío de Conducir a la Izquierda

La ruta empezó en Livingstone, donde estábamos terminando un voluntariado con Mr Patrick y Ms Sara. De allí, ellos nos llevaron a Oamaru, y en Oamaru tomamos un bus que nos llevó hasta Dunedin. En Dunedin, fuimos al aeropuerto y allí reclamamos el auto. Para nuestra fortuna, este «Mystery Car» terminó siendo un auto de alta gama, un Blue Nissan X-Trail, con mucho espacio. Realmente no lo esperábamos, porque si hubiésemos alquilado este mismo auto directamente, sin la modalidad «Mystery Car», el costo por día era de aproximadamente 150 a 200 dólares. ¡Fue una gran fortuna!

Algo muy curioso que nos sucedio fue al recibir el auto, yo normalmente había conducido otros tipos de vehículos, pero nunca uno de este calibre. Fue toda una experiencia nueva y muy graciosa. Debo confesar que al inicio, tratar de encender el auto fue algo novedoso, porque estaba acostumbrado a ingresar la llave para dar inyección. Pero este tipo de vehículos eléctricos y automáticos no traen ese sistema, simplemente con que la llave esté cerca del vehículo, se enciende automáticamente. Fue algo nuevo para nosotros.

Auto de alquiler en itinerario isla sur de nueva zelanda

El Primer Contratiempo en la Ruta

Después de poder encender el auto, arrancamos con destino Queenstown, a unos 280 kilómetros desde Dunedin. Es una ruta escénica súper, súper maravillosa. Las carreteras en Nueva Zelanda, como casi todas las cosas allí, funcionan de maravilla. A mitad del camino, tuvimos una «novedad», en una parte donde estaban arreglando la carretera y había rocas sueltas, una camioneta que venía a alta velocidad nos adelantó. Una piedra pequeña saltó sobre el parabrisas y lo quebró ligeramente. Algo muy mínimo, pero nos bajó el ánimo en ese momento, porque recién empezaba nuestro viaje. Solo podíamos pensar en que tendríamos que pagar el parabrisas. Lo pensamos, lo discutimos y dijimos, «Bueno, no lo vamos a pensar ahora. Es algo muy pequeño y lo resolveremos al final, ya que contamos con el seguro». Así que lo tomamos como nota y seguimos nuestro camino.

En nuestro paso desde Dunedin hasta Queenstown, tuvimos un bello recorrido. Pasamos por algunos pueblos como Alexandra y finalmente llegamos a Queenstown a recoger a la nueva Camila. Al reunirnos le comentamos la situación del parabrisas. Lo conversamos, decidimos que no nos preocuparíamos y que lo resolveríamos el día que entregáramos el vehículo.

La Magia de Acampar en Nueva Zelanda

Esta primera noche en Queenstown decidimos acampar, era nuestra idea para el viaje. Algo muy bonito de Nueva Zelanda es que cuenta con muchos campings a nivel nacional. Algunos son gratuitos, pero están diseñados específicamente para motorhomes o autos autosustentables. Hay otros campings públicos donde uno tiene que pagar un precio muy bajo. Algo muy curioso es que en algunos de estos campings no hay nadie atendiendo, simplemente hay un libro de registro y un buzón. Allí se hace el registro y se ingresa el dinero de la noche pernoctada. Son prácticamente «auto campings».

En este primero que nos quedamos en Queenstown, se llamaba «12 Miles», a aproximadamente 20 kilómetros a las afueras de Queenstown, bordeando el lago Wakatipu. Allí llegamos, pernoctamos la primera noche y conversamos acerca de la planificación de nuestro viaje. Si bien el viaje había sido algo agotador, era el primer día y la motivación era bastante grande.

 Queenstown en itinerario isla sur de nueva zelanda

Día a Día Nuestro Itinerario en la Isla Sur de Nueva Zelanda

En nuestro itinerario en la Isla Sur de Nueva Zelanda, teníamos una ruta destinada. Pero, dado que el clima estaba favorable y que el auto que habíamos conseguido era mucho mejor de lo esperado, decidimos tomar un plan B. Un itinerario que habíamos planificado, pero que habíamos descartado por un tema de distancias y comodidad.

El inicico, De Livingstone a Queenstown Nuestro Punto de Partida

  • Ruta: Livingstone → Oamaru (bus) → Dunedin (recogida de auto) → Queenstown (280 km aprox.)
  • Alojamiento: 12 Mile Delta Campground, Queenstown.
  • Experiencia: Este fue el día de transición. Partimos de nuestro voluntariado en Livingstone, tomamos bus a Dunedin y allí, la emoción de nuestro «Mystery Car», un Nissan X-Trail, nos llenó de energía. La conducción por la izquierda fue un desafío inicial, pero la carretera escénica nos mantuvo cautivados. A pesar de un pequeño pique en el parabrisas, la belleza del paisaje no nos desanimó. Llegamos a Queenstown, recogimos a Camila y nos instalamos en el camping a orillas del lago.
  • Lo más destacado: La sorpresa del auto de alta gama, el primer contacto con la conducción por la izquierda y el espíritu de aventura a pesar del incidente con el parabrisas.
Loro colorido posado sobre techo de automóvil.

Segundo día, Queenstown a Milford Sound Un Viaje Épico

  • Ruta: Queenstown → Milford Sound → Queenstown (580 km ida y vuelta aprox.)
  • Alojamiento: 12 Mile Delta Campground, Queenstown.
  • Experiencia: Despertamos muy temprano el 16 de octubre. Teníamos un viaje extenso por delante, pero no podíamos dejar pasar la oportunidad de conocer Milford Sound, uno de los atractivos más relevantes de Nueva Zelanda. El viaje fue hermoso, bordeando el lago Wakatipu, tomando la Ruta 6 y luego desviándonos por la Ruta 94 hacia el Fiordland National Park. Pasamos por Te Anau y continuamos la subida.
  • Como éramos dueños de nuestro tiempo, íbamos parando para hacer fotos a nuestro ritmo. El tráfico era mínimo y las normas de tránsito se respetan. Antes de llegar, cruzamos un túnel extremadamente maravilloso, y al salir, las cascadas y la inmensidad del fiordo se revelaron. Pudimos observar cascadas del deshielo glaciar y loros nativos de Nueva Zelanda (Kea). Aunque no hicimos la navegación en catamarán por tiempo y recursos, el solo hecho de estar allí, de ver la fauna y las montañas, nos llenó de satisfacción.
  • Regresamos a Queenstown sobre las 19:30 horas, un día de casi 12 horas de conducción.
  • Lo más destacado: La majestuosidad de Milford Sound, la ruta escénica y la sensación de logro tras un día de viaje tan largo.
Amigos en itinerario isla sur de nueva zelanda

Tercer Día, De Queenstown a Mount Cook entre Visados y Glaciares

  • Ruta: Queenstown → Wanaka → Lake Pukaki → Mount Cook (263 km aprox.)
  • Alojamiento: White Horse Hill Campground, Mount Cook.
  • Experiencia: Nuestro objetivo era Mount Cook. En el camino, teníamos una parada obligatoria, Camila debía postular a la Working Holiday. Sobre las 10:30, paramos en Wanaka, otro spot turístico relevante, y desde la biblioteca, Camila hizo su postulación a la Working Holiday Visa, ¡y fue muy favorable! Se le aceptó el ingreso, lo más difícil, y luego nos enteramos que le habían otorgado la visa. Fue un momento de alegría en medio de la ruta.
  • El camino de Queenstown a Mount Cook son unas 4 horas. Fuimos parando para fotos, comer y hasta aprendimos a usar las gasolineras de autoservicio de Nueva Zelanda. Tuvimos la gran fortuna de ver Mount Cook despejado, algo que no siempre ocurre, ya que es «celoso». Vimos la maravillosa postal con el lago Pukaki. Antes de llegar al camping, tomamos una vía alterna por Tasman Valley para ver el glaciar Tasman. Hicimos un sendero de 30-40 minutos hasta un mirador donde se ve el lago Tasman, parte de la morrena (un glaciar «muerto»), y pedazos de hielo flotando.
  • Triste, pero real. Desde allí, también se ve la cúspide de Mount Cook desde otra perspectiva. Llegamos al White Horse Hill Campground, reservado online, instalamos nuestra carpa y pernoctamos.
  • Lo más destacado: La alegría de la Working Holiday de Camila, la postal de Mount Cook despejado y la impactante vista del glaciar Tasman.
Paisaje blanco con nieve en Mount Cook, Nueva Zelanda.

Día 4, Hooker Valley Track y Rumbo a Lake Pearson

  • Ruta: Mount Cook (Hooker Valley Track) → Lake Tekapo → Springfield → Lake Pearson (376 km aprox.)
  • Alojamiento: Camping en Lake Pearson.
  • Experiencia: Despertamos sobre las 6:00 de la mañana para hacer el sendero Hooker Valley Track. Es un trekking muy hermoso y muy recomendable, a pesar del frío y el viento de octubre. Atravesamos dos puentes colgantes largos (más de 50 metros), parte de la diversión del sendero. Durante todo el trayecto se bordea el río, ofreciendo panoramas perfectos para fotografía y para conectarse con la montaña. Es triste que la lengua glaciar que alcanzaba a bajar al lago ya no exista, pero el hielo aún se ve en las partes altas.
  • Antes de las 11:00 ya estábamos de regreso en el camping, alzamos nuestras cosas y arrancamos a conducir hasta Lake Pearson, donde llegamos a pernoctar sobre las 20:00. Fue un recorrido extenso, pero las carreteras son maravillosas, bien pavimentadas, señalizadas y las normas de tránsito se respetan.
  • Lo más destacado: La increíble experiencia del Hooker Valley Track, los puentes colgantes y la eficiencia de las carreteras neozelandesas.
Montaña nevada reflejada en lago cristalino en Nueva Zelanda.

Quito día, De Lake Pearson a Tasman Explorando la Costa Oeste

  • Ruta: Lake Pearson → Greymouth → Westport → Tasman (400 km aprox.)
  • Alojamiento: Kinabish Campsite, Tasman (camping privado).
  • Experiencia: Arrancamos muy temprano de Lake Pearson, ya que sabíamos que el clima no estaría tan bueno y se esperaban lluvias. Conduje todo el día, tomando la impresionante ruta de la West Coast. Hicimos paradas estratégicas, nos metimos al agua, disfrutamos de alguna cervecería reconocida en Westport, y continuamos hasta llegar de noche a Tasman. Este día fue más bien escénico, un verdadero road trip por la costa. Las vistas del mar de Tasmania, contrastando con el verde intenso, eran espectaculares. El camping en Tasman era privado, pero encontramos un buen lugar para estacionar el auto y poner nuestra carpa.
  • Lo más destacado: La extensa y hermosa ruta por la Costa Oeste, y la libertad de parar donde queríamos para disfrutar del paisaje.
Rocas acantiladas en la costa norte de la Isla Sur de Nueva Zelanda bajo el sol.

Día 6, Paisajes Escondidos en Tasman y el Adiós al Auto

  • Ruta: Tasman → Triangle Flat / Tepapa Atahuay (Golden Bay) → Tasman (ida y vuelta) → Nelson → Picton (174 km aprox.)
  • Alojamiento: Ninguno (entrega de auto).
  • Experiencia: Despertamos en Tasman con el objetivo inicial de ir a un parque nacional, pero conversando con gente local, nos dijeron que las condiciones climáticas no eran óptimas. Así que decidimos ir por nuestra cuenta hasta Wallway Te Papa a Tawai, al final de la ruta de la Golden Bay. Son 118 km solo de ida, y el trayecto puede duplicarse por la carretera angosta y súper curva, con subidas y descensos por la cordillera que crean microclimas asombrosos. Es curioso cómo se pasa del calor de la playa al frío de la montaña y viceversa. La carretera exige mucha atención por la conducción a la izquierda.
Lago de agua transparente con piedras visibles, en entorno montañoso.

Aventuras en Golden Bay y las Dunas

  • Llegamos al «Triangle Flat Car Park» (Tepapa Atahuay), que no estaba en nuestro plan, pero en el mapa vimos un sendero a unas dunas, ¡como un desierto! Se volvió un objetivo. Hicimos un sendero de 2 km hasta esas dunas, una visión realmente asombrosa. De regreso, pasamos por el mirador «Cave Fair Wall», donde pudimos ver leones marinos y aves que no se ven en otra parte de la isla. Fue un tramo agotador pero muy satisfactorio. Volvimos al camping en Tasman para nuestra última noche.
  • Al día siguiente, 21 de octubre, nuestro último tramo era de Tasman a Nelson y luego a Picton, donde entregaríamos el vehículo. Conducir ese día fue diferente, ya el cuerpo estaba algo cansado, pero la emoción del cierre nos impulsaba. Teníamos un horario de entrega a las 16:00. Llegamos sobre el mediodía y enfrentamos el tema del parabrisas.
  • Le comentamos la situación a la persona encargada, y para nuestra fortuna, el seguro que habíamos comprado era suficiente para cubrir ese pequeño daño. ¡Un alivio! Entregamos el vehículo, y así finalizó nuestro itinerario en la Isla Sur de Nueva Zelanda, seis días de aventura sobre ruedas.
  • Lo más destacado: El descubrimiento inesperado de las dunas del desierto, el avistamiento de fauna marina única, la conducción desafiante pero gratificante en la Golden Bay, y el alivio de la cobertura del seguro al final del viaje.
Dos mujeres sonrientes en las dunas de arena en Nueva Zelanda

Consejos Clave para tu Itinerario en la Isla Sur de Nueva Zelanda

Si te animas a emprender tu propio itinerario en la Isla Sur de Nueva Zelanda en auto, aquí tienes algunos consejos clave basados en nuestra experiencia.

Alquilar un Vehículo Compartido

Alquilar un vehículo compartido te brinda una libertad inigualable para explorar destinos a tu propio ritmo. Sin horarios de transporte público ni rutas fijas, puedes diseñar tu itinerario perfecto y detenerte donde quieras para disfrutar del paisaje o visitar lugares fuera de lo común. Esta opción es ideal para reducir gastos si viajas con compañeros, haciendo el viaje más accesible.

Buscar Campings en la Ruta

Acampar te brinda la oportunidad de ser autosuficiente y de vivir una aventura singular. Podrás cocinar tus propias comidas, elegir tu propio espacio y disfrutar de la sensación de libertad que te da estar en contacto directo con la naturaleza. Nueva Zelanda cuenta con una excelente red de campings, muchos de ellos gestionados por el Departamento de Conservación (DOC), que ofrecen instalaciones básicas y acceso a entornos naturales impresionantes.

Cocinar tus Propios Alimentos

Olvídate de los restaurantes y descubre la libertad de preparar tus alimentos mientras viajas. Llevar tus propios utensilios de cocina te permite experimentar con ingredientes locales, ahorrar dinero y crear momentos significativos alrededor de una comida compartida al aire libre. Esto no solo es económico, sino que también añade una capa de autenticidad a tu experiencia de itinerario en la Isla Sur de Nueva Zelanda.

Nuestras Reflexiones al Final del Camino

Nuestro itinerario en la Isla Sur de Nueva Zelanda fue mucho más que un simple viaje por carretera. Fue una inmersión total en la libertad de explorar a nuestro ritmo, un desafío a la adaptación y una oportunidad para fortalecer amistades. Cada día nos sorprendió con paisajes nuevos, desde los fiordos majestuosos hasta los glaciares moribundos y las inesperadas dunas. Los pequeños contratiempos, como el parabrisas, se convirtieron en parte de la anécdota, enseñándonos a confiar en el proceso. Esta aventura nos recordó que la mejor manera de conocer un lugar es viviendo sus sorpresas, adaptándose y abriendo el corazón a cada experiencia. Si buscas un viaje que te cambie la perspectiva y te llene de recuerdos imborrables, la Isla Sur te espera con sus carreteras.

Más Aventuras y Rutas de Viaje

¿Quieres seguir descubriendo nuevas rutas y planificando tu próxima aventura? Revisa otras de nuestras experiencias y guías más recientes:

itinerario isla sur nueva zelanda

Descubre más sobre nuestras vivencias.

Te invitamos a explorar el mundo con nosotros.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *