
Viaje a Bali
Nuestros Primeros Días en Indonesia
Una entrada fascinante a Indonesia, donde la nostalgia de Nueva Zelanda dio paso a la sorpresa de Kuta y la profundidad cultural de Ubud, en un descubrimiento constante de tradiciones y desafíos.
El mes de diciembre marcó un punto de inflexión en nuestra aventura: dejábamos atrás Raglan y a nuestros maravillosos anfitriones, Amy, Richard y Curren, quienes se habían convertido en verdaderos amigos y familia. Tras un intenso voluntariado en Nueva Zelanda, la nostalgia de la despedida se mezclaba con la emoción de iniciar un nuevo rumbo, incierto pero prometedor: Indonesia. Tuvimos que partir de Nueva Zelanda porque no logramos conseguir una visa de temporada que nos permitiera trabajar; mi visa de turista se vencía, y aunque la de Camila, chilena, aún tenía vigencia, nuestros planes siempre fueron permanecer juntos. Así, esta nueva aventura hacia Indonesia se presentaba como una puerta a un destino desconocido, pero repleto de historias por descubrir. Este relato detalla nuestros primeros días en Bali, Kuta y Ubud, una inmersión en una cultura vibrante y un aprendizaje constante.
Adiós Nueva Zelanda, Hola Indonesia, El Gran Salto
Nuestra llegada a Bali fue el punto de partida de una nueva travesía, marcada por una emotiva despedida y un largo viaje.

La Nostalgia de Raglan y el Apoyo de Richard
Un día de mediados de diciembre, a primera hora de la mañana, salimos de Raglan. Richard, con su inmensa amabilidad, nos llevó hasta Hamilton para tomar nuestro bus. Fue un momento cargado de sentimientos encontrados: la tristeza de dejar a quienes se habían convertido en familia durante nuestro voluntariado en Raglan Nueva Zelanda, pero también la emoción de abrazar una nueva aventura.
La partida se debió a que, a pesar de nuestros esfuerzos, no conseguimos la «seasonal visa» para trabajar en Nueva Zelanda, y mi visa de turista ya se vencía. Aunque la de Camila, chilena, aún tenía vigencia, nuestros planes siempre fueron permanecer juntos. Esta decisión abrió una puerta hacia lo desconocido, pero sabíamos que Indonesia nos aguardaba con grandes historias.

Odisea Aérea: De Auckland a Bali con Escala en Sídney
Desde Hamilton, el bus nos llevó al Aeropuerto de Auckland. Horas más tarde, ya estábamos listos para nuestro vuelo con rumbo a Bali, Indonesia. La ruta incluyó una escala en Sídney, Australia. Para mí, como colombiano, fue crucial haber gestionado la visa de tránsito en Australia la última semana que estuvimos en Raglan. Camila, siendo chilena, no la requirió al ser un vuelo de tránsito, siempre y cuando no superara las ocho horas de escala. Aprovechamos el tiempo en el aeropuerto de Sídney para recorrerlo, aunque, como muchos otros, no dista mucho de los demás aeropuertos del mundo, a excepción del de Singapur, del que ya les contaremos más adelante.
Finalmente, tomamos nuestro vuelo con destino a Denpasar, Bali, Indonesia, llegando aproximadamente a las nueve de la noche, hora local. El proceso migratorio en el aeropuerto fue, como se esperaba en esa época de alta afluencia de viajeros, un verdadero caos de gente. Afortunadamente, pudimos pasar sin mayores novedades, casi «invisibles» entre la multitud.

Recomendaciones al Llegar: Moneda y Transporte
Un consejo vital que aprendimos en estos primeros días de viaje a Bali: el cambio de moneda es crucial. Habíamos cambiado rupias indonesias en Auckland, Nueva Zelanda, y el tipo de cambio fue realmente malo. Nuestra recomendación es siempre realizar el cambio de moneda al llegar a Indonesia, ya que las tasas suelen ser mucho más favorables en el aeropuerto de destino que en el de partida.
Otra recomendación es ser precavido con el transporte y los tours. Al ser una isla tan turística, es común que intenten cobrar de más. Antes de tomar cualquier taxi, sobre todo al salir del aeropuerto, o contratar un tour, consulten e investiguen previamente. Al salir del aeropuerto de Denpasar, nos querían cobrar entre siete y diez veces el valor real de un viaje con Grab (la aplicación de transporte local en Asia).
Gracias a que ya habíamos consultado con el anfitrión de nuestro hotel y comparado con la app, sabíamos el precio justo y pudimos evitar pagar de más. Finalmente, llegamos a nuestro hospedaje, Guest House Pondok Puspa Ayu, alrededor de las once de la noche y nos fuimos directamente a descansar.

Kuta, Bali: Contrastes entre lo Esperado y la Realidad
Nuestra experiencia en Kuta nos ofreció una perspectiva cruda y auténtica de la realidad de Bali, más allá de las postales.
La Impactante Verdad del Plástico en las Playas
Durante los días siguientes, dedicamos nuestras mañanas a recorrer las playas y las calles de Kuta. Aunque la arquitectura hindú y la esencia cultural se insinúan en algunos rincones, la zona está fuertemente occidentalizada con grandes hoteles y restaurantes. El mayor contraste y una de las primeras decepciones fue el estado de las playas. Justo en esos días, comenzaba la temporada de lluvias o monzones, y con ella, llegaban toneladas de plástico arrastradas por el mar. Según los locales, estos residuos provienen de otras islas, incluso de lugares tan lejanos como Yakarta y Yogyakarta, formando verdaderas «islas de plástico» que terminan en las costas de Bali.
Fue un espectáculo triste y chocante. A pesar de que la playa es muy hermosa y un spot mundialmente reconocido para el surf —con clases económicas y muchos instructores disponibles—, el nivel de contaminación nos impidió la idea de nadar o entrar al agua. Decidimos guardar esa experiencia para otras playas que esperábamos encontrar más limpias en nuestro recorrido.

Inmersión en la Arquitectura y Calles de Kuta
A pesar de la sorpresa de las playas, aprovechamos el tiempo para sumergirnos en la dinámica de Kuta. Visitamos un pequeño centro comercial y, buscando nuestros tickets de ferry hacia Sumatra Norte (nuestro próximo voluntariado en Permasiantar), nos adentramos en las zonas más locales, fuera de la burbuja turística. Fue en esos recorridos donde notamos los marcados contrastes tanto en precios como en la forma de vida. Para nosotros, esto es lo más interesante de nuestros viajes: observar las diferencias culturales, escapar del turismo de masas y comprender la profundidad y singularidad de la cultura asiática, tan distinta a nuestros pensamientos y experiencias occidentales.
El Ritmo de Bali: Días de Lluvia y Adaptación
Durante estos primeros días en Bali: Kuta y Ubud, las lluvias fueron una constante. Llovía fuertemente por las mañanas o por las tardes y noches, lo que condicionaba nuestras salidas. Sin embargo, esto nos permitió adaptar nuestro itinerario, organizar planes y disfrutar de momentos más tranquilos en nuestro hospedaje. A pesar de la lluvia intermitente, pudimos explorar, cenar en restaurantes locales y comenzar a familiarizarnos con el pulso de la isla.

Ubud: Adentrándose en el Corazón Cultural de Bali
Nuestra visita a Ubud nos ofreció una perspectiva más auténtica de la cultura balinesa, combinada con la preparación de nuestra próxima aventura.
Rumbo a Ubud y la Esencia Hindú
Unos días después de nuestra llegada, nos dirigimos a Ubud, en la parte norte de la isla de Bali. Este pueblo es un reflejo mucho más profundo de la cultura hindú. Aquí, la arquitectura tradicional se mantiene con mayor fuerza, aunque la influencia occidental también es notable en muchos comercios y locales. Esta mezcla de lo oriental y lo occidental crea un contraste muy particular y característico que hace a Ubud tan especial para los viajeros que buscan una inmersión cultural más allá de la playa.
La Magia de los Arrozales: Más Allá de lo Turístico
Llegamos a Ubud por la tarde y, aprovechando una tregua en la lluvia, exploramos unas terrazas de arroz cercanas. No eran las más famosas y masivas que se ven en todas las fotos turísticas, y eso fue precisamente lo que nos encantó. Pude ser un acercamiento auténtico a este paisaje icónico de Bali, viendo cómo se planta este alimento básico. Fue una primera inmersión a un lugar tan fotografiado, pero desde una perspectiva más tranquila y menos concurrida.

Un Hospedaje con Sorpresas y la Ruta a Lombok
Nuestra noche en Ubud tuvo un hospedaje con sorpresas: Kabera House 2. Aunque nos brindó un delicioso desayuno, la habitación no fue la mejor. La cama era incómoda, y la humedad y el olor a guardado eran pronunciados. Afortunadamente, solo nos quedamos una noche, pues la mayor parte del tiempo la pasamos explorando. Esto nos sirvió como recordatorio de que, aunque busquemos economía en aplicaciones como Booking y Agoda, no siempre lo más barato es lo mejor, y es vital revisar bien las opiniones.
La razón de nuestra estancia en Ubud era estratégica: era el punto más cercano para tomar el bus que nos llevaría a Padang Bai, el puerto desde donde tomaríamos el ferry hacia Kuta, Lombok. Queríamos conocer Lombok, una isla menos turística que Bali, con la esperanza de encontrar playas menos contaminadas.
Consejos para el Transporte Local e Inter-Islas
Para llegar a Ubud desde Kuta, existen «shuttles» o transporte público en vans que son muy económicos si se reservan directamente en destino, en lugar de por internet o con anticipación. Una vez en Padang Bai, optamos por el ferry público grande para ir a Kuta, Lombok. Este ferry es mucho más económico que las lanchas rápidas y, aunque más lento, es más cómodo: ofrece espacio para caminar, acostarse y comprar comida a bordo. Además, nos dejaba en el puerto de Lembar, en el suroeste de Lombok, una ubicación ideal para ir a Kuta, Lombok, a diferencia de las lanchas rápidas que suelen ir hacia las islas Gili, que no eran nuestro destino. Este detalle fue clave para nuestra logística y presupuesto en esta ruta a Bali y Lombok.

Cierre de Nuestros Primeros Días en Bali
Nuestros primeros días en Bali: Kuta y Ubud, fueron una explosión de sensaciones. Dejamos Nueva Zelanda con nostalgia, pero la bienvenida de Indonesia nos sumergió en un mundo de colores, sabores y contrastes. Desde el choque con el plástico en Kuta hasta la serenidad de los arrozales de Ubud, cada momento fue un aprendizaje sobre la cultura, la adaptación y la realidad del viaje. Nos llevamos la certeza de que Bali, con sus desafíos y su innegable magia, nos había abierto una nueva página en nuestra ruta.
Consejos para tus Primeros Días en Bali: Kuta y Ubud
Prepara tu inmersión en Bali con estas indicaciones clave:
- Gestiona tu Visa de Tránsito: Si tienes escalas en países como Australia, verifica siempre los requisitos de visa, incluso para tránsitos cortos.
- Cambio de Moneda al Llegar: Cambia tu dinero a rupias indonesias directamente en el aeropuerto o casas de cambio en Indonesia para obtener mejores tasas.
- Investiga los Precios de Transporte: Antes de tomar un taxi o tour, consulta precios con locales o aplicaciones como Grab para evitar sobrecargos.
- Afronta la Contaminación: Sé consciente de que, en temporada de lluvias, las playas de Bali pueden presentar acumulación de plástico; busca alternativas o ábrete a otras experiencias.
- Sumérgete en lo Local: Explora los mercados, calles secundarias y restaurantes fuera de las zonas turísticas para una experiencia más auténtica y precios justos.
- Usa el Transporte Local: Los «shuttles» y vans locales son opciones económicas para moverse entre ciudades como Kuta y Ubud; reserva en destino para mejores tarifas.
- Prioriza el Ferry Público: Para viajes entre islas (ej. Bali a Lombok), el ferry público es más económico y cómodo que las lanchas rápidas, aunque más lento.
- Revisa Bien tu Hospedaje: No te guíes solo por el precio; lee opiniones detalladas sobre humedad, comodidad y servicios en Booking o Agoda.
- Adapta tu Itinerario al Clima: Ten flexibilidad, ya que las lluvias en Indonesia pueden ser intensas; aprovecha los momentos de sol para actividades al aire libre.
- Abre tu Mente Cultural: Disfruta los contrastes entre la modernización y la rica tradición hindú; es parte de la magia de Bali.

Explora Más de Parche y le Cuento
¿Quieres seguir descubriendo nuevas rutas y planificando tu próxima aventura? Revisa otras de nuestras experiencias y guías:
- ¿Preparando tu viaje? Descubre cómo encontrar el voluntariado con propósito ideal.
- ¿Listo para la aventura completa? Explora nuestra ruta de voluntariado en Nueva Zelanda.
- Si te inspiró la partida, Lee sobre nuestro voluntariado en Raglan, Nueva Zelanda, la última parada antes de Indonesia.
Conecta con Parche y Le Cuento
Comparte tu visión o planea tu aventura con nuestra asesoría
Hemos compartido nuestras vivencias, y ahora te invitamos a explorar las tuyas.