Cerro Mackay Coyhaique

Guía Detallada de Trekking en Coyhaique

Descubre el ascenso al Cerro Mackay en Coyhaique, una gran vista panorámica de la ciudad.

Al llegar a Coyhaique, en la Región de Aysén, la vista del Cerro Mackay se convierte en una postal. Esta masa de tierra que se alza sobre los 1205 metros sobre el nivel del mar es un referente para el senderismo y para quienes buscan una perspectiva diferente de la ciudad. El Cerro Mackay es un atractivo para los amantes de la montaña y un desafío que culmina con una recompensa visual inmejorable.

El Cerro Mackay, Un Referente en Coyhaique

Al llegar a la ciudad de Coyhaique, en la Región de Aysén, la gran postal que se levanta sobre los 1205 metros sobre el nivel del mar es, sin duda alguna, el Cerro Mackay. Este atractivo es ideal para el senderismo, la escalada y para quienes disfrutan de la montaña, incentivando a buscar la vista de la ciudad desde su punto más elevado. Es un elemento icónico en el horizonte de Coyhaique, visible desde casi cualquier punto de la ciudad y un constante llamado a la aventura.

Foto demostrativa de entrada

Consideraciones Previas al Ascenso

Para iniciar esta excursión al Cerro Mackay, es importante tener claridad sobre ciertos aspectos. La parte más compleja radica en el acceso, ya que el sendero atraviesa sectores que actualmente son de propiedad privada. Esto puede implicar tener que sortear algunos cercos y, en ocasiones, encontrarse con residentes de las propiedades aledañas al inicio del mismo. Algunos de estos propietarios han restringido el paso que históricamente era libre.

Los Desafíos del Acceso

Este es un punto crítico a considerar. El hecho de tener que pasar por sectores privados implica transitar con respeto y, en ocasiones, adaptar la ruta a las circunstancias que se presenten. Es una realidad del terreno que, si bien puede generar incomodidad, forma parte de la particularidad de este ascenso al Cerro Mackay.

Inicio del Trekking al Cerro Mackay, Puntos de Acceso

Dicho esto, existen dos formas principales de comenzar el ascenso al Cerro Mackay. La primera es caminando directamente desde el centro de la ciudad o desde el hospedaje donde te encuentres, lo que añade un tramo urbano al inicio de la jornada. La segunda opción, más directa al punto de partida del sendero, es llegar en vehículo hasta la intersección de la calle Alfonso Serrano con Circunvalación Oriente Poniente.

Mapa del lugar

La Calle Alfonso Serrano, Un Punto de Partida

Desde la intersección mencionada, se debe caminar por la continuación de la calle Alfonso Serrano, un tramo de unos 500 metros que, si bien es una calle, está cerrada al paso vehicular. Este ingreso era anteriormente un camino continuo que llevaba directamente a la parte inicial para ascender al Cerro Mackay.

Condiciones Actuales del Primer Tramo

Actualmente, este primer tramo se encuentra en una situación lamentable. El paso está deshabilitado debido a que el sector ha sido tomado como sitio de reunión para el consumo de alcohol, y desgraciadamente, se encuentra lleno de basura, botellas, latas, cartones y muchos otros residuos que se han acumulado con el tiempo, dejados por quienes realizan este tipo de actividades. Es una realidad que afecta la experiencia inicial del ascenso al Cerro Mackay y un llamado a la conciencia ambiental.

Rutas de Aproximación, Elecciones Personales para el Cerro Mackay

Recalcado esto, para poder seguir el ascenso al Cerro Mackay, es necesario sortear un cerco –que, a menudo, tiene letreros de «no pasar»– hacia el costado izquierdo. Allí se ingresa a un gran pastizal desde donde se presentan dos opciones para continuar.

Opción 1: Bordeando las Casas

La primera opción es seguir derecho, bordeando las casas que se encuentran en el sector, hasta encontrar un camino vehicular y, posteriormente, tomar este camino hasta la parte alta. Esta ruta puede implicar un mayor contacto con las propiedades privadas.

Opción 2: Atravesando el Pastizal y Bosque

La segunda opción es subir a mano izquierda, atravesando todo este pastizal hasta llegar al bosque. Si bien ambas alternativas llevan a la parte alta donde se encuentra el sendero marcado para ascender al Cerro Mackay, cualquiera que sea la opción elegida, se deberá sortear algunos cercos más hasta llegar al punto inicial del sendero propiamente dicho.

En las oportunidades en que he subido, siempre opto por la alternativa de la mano izquierda, ya que de esta manera evito pasar directamente por las propiedades residenciales y, por ende, encontrarme con las personas que viven allí, lo que considero una aproximación más fluida.

Al avanzar y llegar a la parte más alta del pastizal, se debe cruzar otro cerco que da a un camino de animales. Este, personalmente, nunca lo tomo, ya que conduce al camino vehicular y alarga el trayecto. Por el contrario, la forma más fácil y efectiva para mí es siempre ascender de forma recta, alrededor de unos 700 metros, atravesando un bosque mixto entre nativo y pino, hasta llegar a la parte alta del camino vehicular.

Foto demostrativa de entrada

El Sendero Definido del Cerro Mackay

Encontrando este camino vehicular, se debe tomar a mano derecha, manteniendo siempre la vista en el Cerro Mackay. Se camina alrededor de unos 200 metros hasta encontrar una tranquera de madera. En mi último ascenso, en marzo de 2023, esta se encontraba tirada en el suelo, lo que facilitaba el paso.

Al ingresar por esta puerta, se nota una pequeña huella al costado de una gran pradera. Se bordea este sector por alrededor de unos 100 metros, hasta llegar a una tranquera más pequeña, la cual da paso a un bosque nativo. Desde allí, se puede observar un bajante construido en concreto, lo cual indica que ya estamos al inicio del sendero de ascenso. Es el punto donde la verdadera travesía al Cerro Mackay comienza.

Si te interesan los senderos exigentes, quizás te interese leer sobre el SENDERO LAGUNA DUFF EN EL PARQUE NACIONAL CERRO CASTILLO.

Foto demostrativa de entrada

Características del Recorrido, Desnivel y Terreno

Este sendero de ascenso al Cerro Mackay se caracteriza por tener un desnivel de 745 metros en aproximadamente 3 kilómetros de camino. Es un sendero corto de nivel bajo en cuanto a distancia, pero de exigencia media dada su inclinación pronunciada y la presencia de sectores con terreno rocoso y resbaladizo. Requiere atención y un buen equilibrio.

Vegetación y Vida Silvestre en el Sendero

Durante el ascenso al Cerro Mackay, el entorno natural es variado. Encontraremos zonas con bosque de pino introducido, que conviven con especies nativas emblemáticas de la Patagonia como el calafate, la chaura, y árboles como lengas, ñires y coihues. Estas especies arbóreas y arbustivas no solo añaden belleza al paisaje, sino que también son fundamentales para el ecosistema. Además de la flora, con algo de silencio y observación, es posible oír y avistar una variedad de aves. Entre las más comunes se encuentran el chucao, el zorzal, el pitío y, con suerte, alguna rapaz como el águila o el cernícalo, que sobrevuelan el área del Cerro Mackay.

Foto demostrativa de entrada

Hidratación y Calzado Adecuado

Es recomendable llevar un termo con agua para el ascenso. Si bien en el sendero hay una vertiente de agua natural, siempre es preferible cargar tu propia provisión inicial para asegurar la hidratación. Esta vertiente es un recurso valioso, especialmente en días calurosos, y un indicio de la pureza del entorno. El sendero tiene una huella bien marcada, pero dada su inclinación, es bastante resbaladizo en varios tramos. Un calzado adecuado para trekking, con buen agarre y soporte, es esencial para una progresión segura en el Cerro Mackay. Los bastones de trekking también pueden ser de gran ayuda para la estabilidad y reducir el impacto en las rodillas, tanto en el ascenso como en el descenso.

Tramo Final Hacia la Cima del Cerro Mackay

En el último tramo del ascenso al Cerro Mackay, se encuentra una pendiente considerable con abundancia de roca y tierra suelta. Este sector demanda un esfuerzo extra antes de alcanzar la parte más alta. Desde allí, se ingresa a un denso bosque de lenga que bordea el filo del cerro. Este bosque es notable por la gran cantidad de «barba de viejo» que cuelga de sus árboles.

El Bosque de Lenga y la «Barba de Viejo»

La «barba de viejo» es la denominación común para una especie de musgo o líquen que crece abundantemente en estos bosques. Su presencia es un indicador de la alta pureza del aire del entorno. Su color verde grisáceo resalta, otorgando un toque especial y casi etéreo al paisaje del Cerro Mackay, creando un ambiente de gran belleza natural.

Foto demostrativa de entrada

El Mirador del Cerro Mackay, Vistas y Recomendaciones

Dentro de este bosque, se camina aproximadamente un kilómetro hasta llegar al mirador principal del Cerro Mackay. Una vez allí, es importante saber que el viento es bastante fuerte, por lo que se recomienda tener un abrigo adecuado para protegerse de él y poder disfrutar de la vista sin inconvenientes.

La recompensa es una vista panorámica de 360 grados de Coyhaique y sus alrededores, con las montañas que la rodean y, en días claros, la inmensidad del paisaje patagónico. Esta actividad se puede realizar en aproximadamente 4 a 5 horas, contando el ascenso, la estadía en el mirador y el descenso.

Para el regreso a Coyhaique, se desciende por el mismo sendero hasta encontrar la huella del camino vehicular, se toma este a mano izquierda, se baja por él y, posteriormente, se cruzan algunos cercos de predios privados hasta llegar al primer cerco que se sorteó al inicio de la actividad. Es un ascenso y descenso que, pese a las particularidades del acceso, ofrece una perspectiva inigualable del Cerro Mackay y de la capital de Aysén.

Foto demostrativa de entrada

La Vista Completa del Cerro Mackay

El ascenso al Cerro Mackay es una experiencia de trekking que, si bien presenta desafíos de acceso, ofrece una recompensa visual inigualable en Coyhaique. Desde su cima, la panorámica de la ciudad y el paisaje de Aysén es amplia. Es una actividad que conecta con la naturaleza y permite observar la región desde una perspectiva elevada, un verdadero reto para los amantes del senderismo.

Muchos viajeros combinan noches en camping con estancias en cabañas o refugios. Puedes buscar tu alojamiento ideal en Booking, y de paso apoyar este contenido.

Consejos Esenciales para tu Trekking al Cerro Mackay

  • Usa calzado de trekking con buen agarre, el sendero del Cerro Mackay es resbaladizo.
  • Considera llevar bastones de trekking para mayor estabilidad.
  • Viste en capas, el viento en la cima del Cerro Mackay es fuerte.
  • Lleva suficiente agua, aunque hay una vertiente.
  • Empaca un rompevientos y abrigo extra para la cumbre.
  • Ten presente que se pasa por predios privados, actúa con respeto.
  • Evita dejar basura, contribuye a mantener limpio el Cerro Mackay.
  • Descarga un mapa offline o usa una aplicación de GPS para orientarte.
  • Inicia el ascenso temprano para disfrutar con calma y seguridad.
  • Informa a alguien sobre tu ruta y hora estimada de regreso.
  • Observa la flora, como la «barba de viejo», y la fauna local.
  • Disfruta la vista 360° desde el mirador del Cerro Mackay.

Otras Aventuras en la Carretera Austral

Crea tu ruta patagónica

Asesoría de trekking a medida

Descubre cada rincón de la Carretera Austral.