Cerro parcialmente cubierto por nubes en zona austral.

Sendero Laguna Duff En El Parque Nacional Cerro Castillo

Sendero Laguna Duff

Parque Nacional Cerro Castillo Una Aventura Patagónica

Descubre el Sendero Laguna Duff en el Parque Nacional Cerro Castillo, una ruta para iniciar el año en la Patagonia chilena.

Mientras muchos celebran el inicio de un nuevo año con tradiciones convencionales, decidimos transformar la víspera de Año Nuevo en una expedición. Nuestro destino, el Sendero Laguna Duff en el Parque Nacional Cerro Castillo. Esta travesía, de aproximadamente 115 kilómetros desde Coyhaique, fue nuestra forma de recibir el 2023, conectando con los paisajes naturales de la Patagonia chilena.

Preparativos para el Sendero Laguna Duff

Para la mayoría, la víspera de Año Nuevo es una fecha de encuentro familiar o con amistades, con rituales para atraer fortuna. En nuestro caso, en 2022, decidimos dar un giro a esas costumbres y emprendimos un recorrido de aproximadamente 115 kilómetros desde Coyhaique hacia el Sendero Laguna Duff en el Parque Nacional Cerro Castillo. Nuestra intención era recibir el 2023 sumando nuevas vivencias y consolidando nuestro interés por descubrir los paisajes naturales de la Patagonia chilena.

Cartel de madera con información sobre el Parque Nacional Cerro Castillo.

Trayecto Inicial Coyhaique a Villa Cerro Castillo

El 31 de diciembre de 2022, preparamos nuestro equipaje y nos dirigimos a la Terminal Municipal de Coyhaique para tomar un bus con destino a Villa Cerro Castillo. Este pueblo se ubica a 96 kilómetros al sur de Coyhaique, en el valle del río Ibáñez. A las ocho de la mañana, y tras pagar 14 mil pesos chilenos por cada pasaje, iniciamos nuestro trayecto por la Carretera Austral, un camino que en otra ocasión he recorrido en bicicleta.

La Carretera Austral y su Entorno

La Carretera Austral, también identificada como la Ruta 7, es una vía que atraviesa la Patagonia chilena en su extensión. En este tramo del viaje, se observa el salto del río Pollux y se transita por la población El Blanco antes de ingresar al Parque Nacional Cerro Castillo y descender a Villa Cerro Castillo, donde comienza nuestra travesía para acceder al Sendero Laguna Duff.

Acceso al Parque Nacional Cerro Castillo, Estero Parada

Tras dos horas de viaje, llegamos a Villa Cerro Castillo y comenzamos a caminar hacia la garita de acceso a Estero Parada. Este es uno de los tres senderos habilitados para ingresar al Parque Nacional Cerro Castillo y es el más adecuado para llegar a nuestro destino. En el camino, es posible solicitar transporte si te diriges a Estero Parada o al sendero Laguna Cerro Castillo, ya que la ruta es vehicular, aunque no está asfaltada. A pie, el recorrido es de aproximadamente 90 minutos a lo largo de siete u ocho kilómetros, en su mayoría planos.

Tarifas de Ingreso al Parque

Una vez en la garita de acceso, pagamos un total de 28 mil CLP para ingresar al parque. En este punto, las tarifas pueden variar, oscilando entre $0 y $16.000 por visitante. Las personas entre 12 y 60 años pagan entre 10 mil y 16 mil pesos, mientras que niños, adultos mayores y residentes de Villa Cerro Castillo tienen acceso a tarifas diferenciadas.

Entrada a sendero del Estero Parada en el sector de Cerro Castillo.

Primer Día de Trekking, Hacia Campamento Portadores

El sendero Estero Parada conduce al Campamento Portadores. Este tramo tiene una extensión de 4.3 kilómetros y un ascenso de 558 metros, lo que lo clasifica como de exigencia media. El tiempo estimado de este trayecto es de aproximadamente tres horas, dependiendo de la condición física de cada persona y el peso del equipo. En nuestro caso, llevábamos implementos de camping y víveres que sumaban alrededor de 10 kilogramos por persona.

Características del Tramo Estero Parada a Portadores

La primera sección del sendero asciende a través de una estepa que gradualmente conduce a un bosque de lenga, un árbol conocido también como roble blanco, que prolifera en la Patagonia al sur de Chile y Argentina. Durante nuestra caminata, notamos la abundancia de orquídeas y arbustos de calafate en la región. Para quienes observan aves, Estero Parada es un lugar propicio para estar atentos a la variedad de especies que habitan la zona, así como a la posible presencia de cóndores y huemules.

Nochevieja en Campamento Portadores

Antes del anochecer, llegamos al campamento Portadores y nos establecimos para despedir el año y prepararnos para continuar el 1 de enero hacia Laguna Duff. Montamos nuestro campamento y preparamos alimentos con los implementos que llevábamos, aprovechando un arroyo que fluye a 50 metros del camping. Para este tipo de rutas, solemos llevar fideos de arroz, latas de atún, verduras en conserva, queso, salame y tortillas de trigo, elementos con los que nos abastecimos esa noche. Para el sendero, habíamos empacado frutos secos, barras de cereal, chocolates y bebidas que consumimos durante la marcha.

Espacio de camping entre bosque en el sector Porteadores.

Segundo Día, De Portadores a Laguna Duff

Recibimos el 2023 en la quietud de la mañana, a más de diez kilómetros de la población más cercana, acompañados únicamente por la vida silvestre que se activa con el alba. Abrigados contra el viento que desciende de la Cordillera Castillo, reanudamos nuestra ruta, llevando solo una mochila de 15 litros con los víveres necesarios para el resto del trayecto.

Comienzo del Año en la Montaña

Dejamos nuestros implementos de camping en Portadores y emprendimos rumbo hacia el Campamento Neozelandés, otro sector habilitado para senderistas que buscan un sitio más amplio y con una vista panorámica hacia uno de los brazos del Cordón Castillo. Entre ambos campamentos hay una distancia de 3.6 kilómetros, un tramo ameno de recorrer, ya que el sendero tiene poca inclinación y el ascenso es de 285 metros en total.

Ruta hacia Campamento Neozelandés

A lo largo del camino, se atraviesa un valle de altura desde donde se divisan los cerros Castillo, Palo y Chocolate. Estos tres cerros componen el perfil del Parque Nacional Cerro Castillo, y por su altura, son las formaciones representativas de este resguardo natural.

Mujer caminando entre árboles de ñirre en otoño.

El Bosque de Lenga antes del Destino

De camino hacia el Campamento Neozelandés, nos adentramos nuevamente en un bosque de lenga que nos recordó el primer tramo del sendero Estero Parada. En esta parte, el follaje de los árboles filtra los rayos de sol, lo que hace el trayecto más agradable. El bosque se extiende hasta el Campamento Neozelandés, la penúltima estación antes de llegar a nuestro destino final.

De Neozelandés a Laguna Duff, El Tramo Final

Al llegar al Campamento Neozelandés, el recorrido incrementa su dificultad, marcando la etapa final de la ruta «Año Nuevo, Cerro Nuevo». En esta fase, el tramo es de 2.6 kilómetros y se caracteriza por ser bastante rocoso, dado que nos encontramos en un circo glaciar. El camino está delimitado por rocas que se superan con precaución. A partir de este punto, la señalética oficial es limitada, por lo que es necesario guiarse por los rastros dejados por otros senderistas, como algunas rocas dispuestas para indicar la ruta más segura.

En esta parte del trayecto, la experiencia en terreno y la intuición se vuelven herramientas importantes. Es fundamental observar las huellas del camino, ya que las piedras pueden señalar la ruta que otros recorrieron. Al cabo de aproximadamente dos horas, el esfuerzo se materializa en el destino, una laguna de hielo glaciar cercada por la cara noreste del Cerro Castillo y por un costado del Cerro Duff, un paisaje de la Patagonia chilena.

La Laguna Duff, Destino de la Travesía

La Laguna Duff es la fuente de una corriente de agua que atraviesa el valle de Estero Parada y desemboca en el río Ibáñez. Allí finaliza nuestra travesía de ascenso, justo donde comienza el recorrido de esa fuente de agua que fluye desde la falda del Cerro Duff hasta el cauce del río Ibáñez, contribuyendo a la vitalidad de diversas especies de flora y fauna en esa región de Aysén.

Valle verde con sendero del Estero Parada en Parque Nacional Cerro Castillo.

Reflexiones al Final del Sendero Laguna Duff

Así comenzó el 2023 para nosotros. La recompensa fue un paisaje de la Patagonia, logrado tras caminar alrededor de 18 kilómetros desde Villa Cerro Castillo hasta el Sendero Laguna Duff. Esa tarde, descendimos de nuevo hasta el Campamento Portadores y pernoctamos una vez más al pie de la cordillera. Al tercer día, el 2 de enero, recogimos nuestro equipo de camping y regresamos al pueblo, llevando no solo el peso de los implementos, sino también los recuerdos de un nuevo viaje y la motivación de compartir esta experiencia.

La Aventura en el Sendero Laguna Duff

El Sendero Laguna Duff en el Parque Nacional Cerro Castillo es una ruta que combina exigencia física con la recompensa de paisajes prístinos en la Patagonia. Desde Villa Cerro Castillo hasta la laguna glaciar, la travesía ofrece una inmersión en la naturaleza de Aysén, un destino para quienes buscan una experiencia de trekking completa.

Galería Visual de la Ruta

Te invitamos a sumergirte visualmente en la singularidad de este destino. Estas imágenes ofrecen una muestra de lo que podrás experimentar en el Sendero Laguna Duff en el Parque Nacional Cerro Castillo.

Recomendaciones Esenciales para el Sendero Laguna Duff

  • Adquiere tus boletos de bus a Villa Cerro Castillo con anticipación.
  • Verifica las tarifas de ingreso al Parque Nacional Cerro Castillo, ya que pueden variar.
  • Lleva una mochila de camping con víveres adecuados para varios días.
  • Empaca ropa en capas, considerando los cambios de temperatura y viento.
  • Utiliza calzado de trekking con buen soporte y agarre para terrenos variados.
  • Lleva protección solar, gorro y lentes, y un botiquín básico.
  • Considera el uso de bastones de trekking para la estabilidad en ascensos rocosos.
  • Respeta la señalética y las normativas del parque para la conservación.
  • Minimiza tu impacto ambiental, llevándote todos tus residuos.
  • Prepárate para tramos de exigencia media y alta, especialmente el final.
  • Mantente atento a la fauna local, como cóndores y huemules.
  • Planifica tu ruta, especialmente en el tramo de Neozelandés a la laguna, donde la señalización es menor.

Muchos viajeros combinan noches en camping con estancias en cabañas o refugios. Puedes buscar tu alojamiento ideal en Booking, y de paso apoyar este contenido.

Otras Aventuras en la Carretera Austral

Guía tu ruta a medida

Pregúntanos sobre el Sendero Laguna Duff

Para experiencias patagónicas, tu aventura empieza aquí.


Comentarios

Una respuesta a «Sendero Laguna Duff En El Parque Nacional Cerro Castillo»

  1. […] Tip: Ideal para descansar después del trekking a Laguna Duff. […]