Turismo de Reforestación en la Patagonia
Turismo regenerativo desde el corazón de la Carretera Austral
Monumento Patagonia lidera una innovadora propuesta de turismo de reforestación en la Patagonia, combinando experiencias escénicas en la Carretera Austral con acciones concretas para compensar la huella de carbono.
Patagonia chilena
Un proyecto pionero en turismo de reforestación en la Patagonia
Monumento Patagonia nace como una propuesta artística y consciente, con una profunda preocupación por la crisis climática. En el corazón de la Carretera Austral, su equipo ha diseñado la Ruta de la Reforestación, un innovador programa turístico que invita a los viajeros a plantar árboles nativos como parte esencial de su recorrido por la región de Aysén.
El proyecto no solo ofrece una experiencia escénica, sino que también educa e inspira, integrando valores de sostenibilidad, inclusión y acción climática. Cada viajero tiene la oportunidad de dejar una huella positiva en el territorio, participando activamente en la compensación de su huella de carbono mediante la plantación de 22 árboles nativos por persona.
La visión de Alicia Haro, gestora del proyecto, es clara, crear un modelo de turismo regenerativo replicable en otras regiones del mundo, donde disfrutar, conocer y reforestar se integren en una misma experiencia.
Conoce otros Aliados en Ruta y nuestras experiencias en la Carretera Austral.
Imágenes que Inspiran
Explora los momentos más significativos de la Ruta de la Reforestación.






apoya y forma parte
Encuentra más sobre su propuesta en sus canales y plataformas
Te invitamos a seguir el trabajo de Monumento Patagonia y a descubrir cómo el turismo puede ser una herramienta para sanar, conectar y regenerar.
Súmate a esta iniciativa que transforma el viaje en una acción concreta por el futuro del planeta.
¿Representas una marca consciente, un proyecto turístico o una empresa con propósito?
En Parche y le cuento estamos formando una red de Aliados en Ruta que creen en el poder de las colaboraciones con impacto. Contáctanos hoy y demos juntos el próximo paso hacia un turismo más humano, justo y transformador.
Deja una respuesta