Portada » Cuentos » Viajar a Ayutthaya Ruinas, historia y el tuk-tuk ideal para recorrer

Viajar a Ayutthaya

Las majestuosas ruinas de la antigua capital de Siam

Exploramos el corazón del Imperio, desvelando la arquitectura de los templos más grandes y la historia detrás de la caída de Ayutthaya.

La travesía en tren desde Bangkok

Aunque existen muchas maneras de llegar, la que elegimos por facilidad y precio fue el tren. Nos dirigimos a la Aphiwat Station de Bangkok con la intención de reservar los tickets con anticipación, pero al no ser posible, fuimos una hora antes de la salida y los compramos directamente. El pasaje nos costó solo 20 Baht por persona.

El recorrido fue de aproximadamente de 45 minutos a 1 hora hasta la Estación de Ayutthaya. Si viajas con un tour, seguramente te recogen en tu hospedaje; pero en nuestra forma de viajar, nos encanta enfrentar la «odisea» de la logística local.

Llegada a la Ayutthaya Railway Station y la búsqueda de transporte

Al salir de la estación de tren, el panorama es vibrante y lleno de opciones. Como en toda Tailandia, un gran mapa y personal de turismo están disponibles. Rápidamente fuimos abordados por personas que ofrecen tours y, por supuesto, por los famosos tuk-tuks.

Analizamos todas las opciones. Cruzando la calle de la estación, encontramos zonas donde se alquilan motocicletas (sin mayor exigencia de licencia, aunque siempre se recomienda tenerla) y bicicletas. Sin embargo, para nosotros, la motocicleta no era lo más viable por dos razones: la complejidad de la ruta y la intensidad del clima.

La elección del tuk-tuk y la negociación

Si bien nunca nos habíamos subido a uno, vimos en el tuk-tuk la mejor posibilidad para esta ruta. El factor clave fue que, para recorrer los templos más relevantes sin perder tiempo en la carretera, necesitábamos una guía local que conociera la ruta. Además, el clima es sumamente caluroso y el sol muy fuerte; el techo del tuk-tuk nos ofrecía una sombra esencial que no tendríamos en bicicleta o motocicleta.

Como en todas las partes del mundo, el valor inicial que te dan es elevado. Después de investigar y preguntar, nos dimos cuenta de que el valor real era negociable. Finalmente, llegamos a un acuerdo y contratamos al conductor por 6 horas, ya que nuestra intención no era pernoctar, sino hacer un recorrido principal y volver.

A pesar de que nuestro conductor no hablaba inglés, pudimos comunicarnos a través de un folleto, indicando los templos que queríamos conocer. Lo más importante fue la calma: nos esperaba a la salida de cada templo, sin afán. El tiempo estaba bien planificado, y logramos recorrer 8 templos. Es importante recordar que el ingreso a los templos tiene costos variados, que van desde los 20 Baht hasta los 100 Baht por persona, dependiendo del sitio arqueológico.

Presupuesto: Costos clave de la ruta

  • Pasaje de Tren (Bangkok – Ayutthaya): 20 Baht por persona.
  • Alquiler del Tuk-Tuk (6 horas): 600 Baht (costo total después de negociar).
  • Entradas a Templos: 20 Baht a 100 Baht por persona (variando según el templo).
  • Almuerzo (restaurante local): 220 Baht para dos personas.

La ruta de 6 horas: Explorando 8 puntos relevantes

La experiencia en el tuk-tuk es muy atractiva y simpática, un gran contraste con el calor exterior. Si bien el precio es casi el doble de lo que cuesta alquilar una motocicleta, la confianza de no perderse y tener un guía para la ruta marca una diferencia importante en un día con tiempo limitado.

A continuación, la lista de los templos que recorrimos, incluyendo la información histórica que le da el verdadero valor a cada ruina.

La esencia de la antigua capital: Historia de cada templo

Templo Wat Yai Chai Mongkol y Wat Phanan Choeng

  • Wat Yai Chai Mongkol (Templo de la Victoria): Construido en 1357 por el primer rey de Ayutthaya, Uthong (Ramathibodi I). El enorme chedi central fue erigido posteriormente (1592) por el rey Naresuan para conmemorar una victoria épica sobre el ejército birmano. Este es un templo activo que alberga un gran Buda reclinado.
  • Templo Phanan Choeng (Wat Phanan Choeng): Fundado en 1324, 26 años antes de que Ayutthaya fuera oficialmente la capital. Es famoso por su Buda sentado de 19 metros de altura (Phra Phuttha Trai Rattana Nayok), una de las imágenes más antiguas y veneradas de la ciudad, un punto de gran importancia espiritual.

Wat Maha That y Wat Phra Ram

  • Wat Maha That (Templo de la Gran Reliquia): Uno de los templos más importantes del reino. Su construcción data del siglo XIV. Sirvió como el centro espiritual y el lugar para guardar las reliquias de Buda. Es mundialmente famoso por la icónica imagen de la cabeza de Buda enredada en las raíces de un árbol Banyan, un símbolo poderoso de la naturaleza reclamando las ruinas.
  • Wat Phra Ram: Construido en 1369 por el rey Ramesuan en el lugar donde fue cremado su padre, el rey Uthong. Destaca por su prang (torre central) de estilo Jemer, rodeado de chedis más pequeños, aunque la estructura original ha sido restaurada varias veces a lo largo de los siglos.

Templo Wat Chai Watthana Ram y Wat Lokaya Sutha

  • Wat Chai Watthana Ram: Construido en 1630 por el rey Prasat Thong en honor a su madre y como monumento a la gloria de su reinado. Su diseño está claramente inspirado en el complejo de Angkor Wat en Camboya, con un prang central de 35 metros de altura y estructuras circundantes. Fue un templo real utilizado para las cremaciones de miembros de la familia real. Es quizás el complejo más fotogénico de la ciudad.
  • Wat Lokaya Sutha: Famoso por su Buda reclinado al aire libre. La figura, que mide 42 metros de largo y 8 metros de alto, representa la entrada de Buda al Nirvana. Es una de las pocas estructuras que quedan en pie del antiguo templo y se ha convertido en un símbolo de la resistencia de la fe budista.

Wat Phra Si Sanphet y Wiharn Phra Mongkhon Bophit

  • Wat Phra Si Sanphet (Templo del Buda Esmeralda): Fue el templo real principal y el más sagrado de Ayutthaya. Servía exclusivamente para ceremonias reales, ya que nunca albergó monjes residentes. Su arquitectura, marcada por tres grandes chedis alineados que contienen las cenizas de reyes, sirvió de modelo para el Templo del Buda de Esmeralda en Bangkok. Fue destruido durante la invasión birmana de 1767.
  • Wiharn Phra Mongkhon Bophit: Este templo alberga una de las estatuas de Buda de bronce más grandes y hermosas de Tailandia, cubierta con pan de oro. Aunque el wihan (sala de asamblea) ha sido reconstruido, el gran Buda se remonta al siglo XVI y es un impresionante testimonio de la habilidad de los artesanos de Ayutthaya.

Reflexiones finales: Nuestro método de Viajar a Ayutthaya

Nuestra experiencia de viajar a Ayutthaya en un solo día fue un éxito gracias a nuestra planificación y al método que preferimos. En lugar de ceder a la prisa de los tours preestablecidos, pudimos detenernos en las ruinas que más nos impactaron, como el Wat Chai Watthana Ram, y sentir la magnitud de la historia sin estar bajo la presión del tiempo.

El contraste entre la belleza intacta del Buda reclinado de Wat Lokaya Sutha y las ruinas del Wat Maha That nos dejó claro por qué esta ciudad es Patrimonio de la Humanidad. El tuk-tuk resultó ser el transporte ideal, ofreciendo sombra y la certeza de tener una ruta optimizada, permitiéndonos enfocarnos en la magnitud de este antiguo imperio.

Consejos y Recomendaciones

Nuestros consejos para la planificación en Ayutthaya

  • Transporte: Siempre compara los precios. Si bien la bicicleta es la opción más económica, el tuk-tuk fue, para nosotros, la opción más inteligente para evitar el calor extremo y garantizar que el tiempo se utilizara para visitar los sitios más importantes. Negocia el precio por horas.
  • Boletos de Tren: No te estreses por la reserva previa. Comprar el boleto una hora antes en la estación funciona perfectamente y el precio de 20 Baht es imbatible.
  • Ruta de Templos: Aunque hay cientos de ruinas, prioriza los que tienen un valor histórico y arquitectónico clave (como Wat Chai Watthana Ram y Wat Maha That). Contempla el costo de las entradas, que son esenciales para el mantenimiento del sitio arqueológico.
  • Planificación: La forma de viajar a Ayutthaya más enriquecedora es planificando la ruta por tu cuenta. Esto te da el espacio y el tiempo necesarios para apreciar con paciencia cada ruina, algo que los tours con itinerarios apretados no permiten.

Otras Entradas Relacionadas

Más aventuras en Tailandia

Viajar a Ayutthaya

Planifica tu viaje a Tailandia sin tours ni apuros

Nuestro método te ayuda a crear tu ruta soñada en Tailandia, controlando el presupuesto y disfrutando de cada templo y mercado a tu propio ritmo.