Portada » Cuentos » Viajar al Lago Toba Nuestra experiencia en Sumatra Norte

Viajar al Lago Toba

Nuestra experiencia de viaje al Lago Toba en Sumatra Norte

Nuestra aventura en el Lago Toba, un lago de cráter volcánico en Indonesia. Un viaje que nos ayudó a renovar la energía, conocer la cultura Batak y descubrir un destino único.

El viaje a un lago de origen volcánico

Salimos temprano en la mañana desde Siantar en un taxi privado que nos ayudó a gestionar nuestro anfitrión. El viaje fue directo hasta el muelle del lago, donde un ferry nos esperaba para cruzar las aguas. Nuestra travesía nos llevó a Samosir Island, la isla que se encuentra en el centro del lago. Es una experiencia curiosa, ya que es una isla dentro de un lago, que a su vez está dentro de otra isla gigante (Sumatra). El Lago Toba se formó hace unos 75,000 años, después de una de las erupciones volcánicas más grandes en la historia de la Tierra. Con una extensión de más de 100 kilómetros de largo y 30 de ancho, es el lago volcánico más grande del mundo y un verdadero espectáculo geológico.

Nuestra estadía en el Hospedaje Tuk Tuk

Llegamos a Hospedaje Tuk Tuk, un lugar que nos dio la bienvenida con su ambiente tranquilo. Pasamos dos noches allí, aprovechando el fin de semana para desconectar. Lo mejor del hospedaje era su salida directa hacia el lago, lo que nos permitió meternos a refrescarnos cada vez que lo deseábamos. Durante nuestra estancia, caminamos por los alrededores, exploramos los pueblos cercanos y visitamos los mercados, disfrutando de cada momento lejos de la rutina que habíamos vivido la semana anterior.

Una inmersión más profunda en la cultura Batak

El viaje al Lago Toba nos dio la oportunidad de tener una cercanía con las etnias Batak, las personas nativas de la región. Su estilo de vida es sumamente diferente al del resto de Indonesia, ya que la mayoría de ellos profesan el cristianismo y no el islam, que es la religión dominante en el país. Esta diferencia cultural se evidencia en aspectos como la comida, donde el cerdo es un plato muy apreciado y se encuentra en los menús de muchos restaurantes.

Además de los pueblos principales como Tomok y Ambarita, la isla de Samosir tiene varios hospedajes muy bien equipados para recibir a los turistas, lo que demuestra que esta región está acomodada para que los visitantes puedan disfrutar de su estadía. También hay otras actividades como el senderismo, la visita a las tribus que viven en las zonas altas de las montañas, o simplemente explorar la belleza natural del lugar. Si te interesa conocer más, en el pueblo de Simanindo puedes visitar el Batak Museum, donde se expone la historia y cultura de este pueblo, con sus singulares construcciones de madera conocidas como Rumah Bolon.

El regreso estratégico a Medan y el vuelo a Tailandia

Después de disfrutar de un fin de semana renovador, tomamos el ferry de vuelta a tierra firme. Desde allí, negociamos un vehículo privado que nos llevaría directamente hasta nuestro hospedaje en Medan, sin parar en Siantar. Ya teníamos reservada una noche en RedDoorz Plus near Kualanamu Airport, ya que nuestro siguiente destino era Tailandia y queríamos evitar cualquier retraso en el aeropuerto. Nuestro alojamiento, un lugar que había cambiado de nombre recientemente y estaba en remodelación, nos mostró un lado diferente del turismo post-pandemia. A pesar de su bajo costo, se notaba que anteriormente había sido un hotel de lujo, lo que nos recordó que no siempre el precio define la calidad.

Reflexiones sobre un destino único

En realidad, fue un fin de semana para salir de la intensidad del voluntariado y renovar nuestra energía. El Lago Toba fue el lugar perfecto para ello. Con la vista a un lago de origen volcánico y la tranquilidad de las etnias Batak, nos recordamos que el viaje es muchas veces el destino. Que el viaje es dejarse llevar por la aventura y descubrir lugares que quizás no son tan conocidos, pero que dejan una huella imborrable. Esta travesía nos demostró que a veces los mejores planes son los que no se planean.

Consejos Prácticos al Viajar al Lago Toba

  • Transporte: Si viajas desde Siantar, un taxi privado es la opción más cómoda y rápida para llegar al ferry.
  • Alojamiento: Reserva tu hospedaje en la isla de Samosir, ya que te permite tener una experiencia más local.
  • Cultura Batak: Sé respetuoso con las tradiciones de las etnias Batak, especialmente si eres de otra religión.
  • Explora más allá del muelle: Aprovecha las opciones de senderismo y la visita a otros pueblos para conocer la cultura Batak de cerca.
  • Visa: Si, como nosotros, tienes la visa cerca de vencer, planifica con antelación tu salida y considera quedarte cerca del aeropuerto para evitar sorpresas.

La aventura continúa

Cada aventura es parte de un hilo. Si te ha gustado esta historia y quieres seguir nuestro camino por Indonesia, aquí tienes los siguientes capítulos de nuestra travesía.

Viajar al Lago Toba

¿Has visitado el Lago Toba o conoces las etnias Batak?

Nos encantaría saber tu experiencia o si tienes alguna pregunta sobre el viaje.